Majagual se consolida y produce plátanos

6 de Dic de 2022
   82

Las Tunas.-Casi 50 hectáreas hay sembradas ya en la finca Majagual, una zona cercana a los límites entre los municipios de Manatí y Las Tunas, y constituida en suelos muy fértiles que ahora- lamentablemente- están plagados de marabú y otras plantas invasoras.

Según Ángel David Torres Fernández, director de la Empresa Agropecuaria Las Tunas, se pretende cerrar el año con 60 hectáreas plantadas, las que entrarán en producción de manera paulatina, gracias al empeño del colectivo laboral que administra esa área.

Se trata de 13 trabajadores, quienes se integraron para producir alimentos en la zona y aprecian los resultados.  En el actual 2022 ya han cosechado 112 toneladas y para el próximo calendario planifican promediar más de 18 toneladas mensuales.

El de Majagual es un proyecto ambicioso, en tierras que hace años eran muy productivas, y que prevé dar utilidad a unas 500 hectáreas en desuso para la siembra de plátano burro, fundamentalmente, gracias a sus dos fuentes de agua.

Explicó Torres Fernández que el esfuerzo del colectivo permitió alcanzar rendimientos de entre seis y siete toneladas por hectárea y que esa gestión repercute en su salario, que era de dos mil 800 pesos y ahora supera los cuatro mil 900.

Agregó el directivo que para esos obreros se construye una segunda casa de descanso, cada día se elabora merienda y almuerzo y se diseña un módulo pecuario destinado a la obtención de proteína animal, en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Las transformaciones de Majagual responden al programa del plátano en el municipio cabecera, el cual establece la siembra de 13.42 hectáreas por cada mil habitantes y que también tiene un importante soporte en la Unidad Empresarial de Base Calera.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *