¡Hasta siempre Comandante! Despedida de los tuneros a Fidel

Publicado el 2 de Dic de 2022
Fidel Castro y la paz del planeta
Portada » ¡Hasta siempre Comandante! Despedida de los tuneros a Fidel

Las Tunas.- El silencio era tan espeso que agobiaba. Muy pocos se quedaron en casa. El 2 de diciembre de 2016 las calles amanecieron llenas de banderas y abarrotadas de jóvenes, de niños, de ancianos, de un pueblo amordazado por el dolor.

Era el último paso de Fidel Castro por la provincia de Las Tunas hacía su descanso definitivo en Santiago de Cuba.

Desde el puente sobre el Río Jobabo, en los límites con la provincia de Camagüey, hasta Cañada Honda, en la división con Holguín, los tuneros no dejaron un espacio vacío en todo el tramo de la carretera Central en la despedida hacía la inmortalidad.

Lágrimas ardientes de hombres, sollozos de mujeres, voces rajadas que gritaron «Yo soy Fidel».

Otros no lograron pronunciar palabra por el quemante ardor en la garganta. Nadie quedó indiferente y muchos lo lloraron como a un padre querido o un hermano adorado.

En esa misma fecha, 60 años antes, pletórico de energía y decidido a echar por tierra la dictadura que oprimía la nación, el líder de la Revolución cubana, había desembarcado por Las Coloradas con la semilla insurgente que logró la independencia definitiva tras largos años de lucha.

La certeza de que hasta los más nobles, los más valientes, los más rebeldes un día se marchan irremediablemente, solo fue conjurada con la certidumbre de que su obra seguiría en marcha, ahora en manos de las nuevas generaciones.

Con un ¡Hasta siempre Comandante! y la entonación de las notas del Himno Nacional se despidió el pueblo de Las Tunas de Fidel, durante el paso del cortejo fúnebre que llevó sus cenizas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *