Ascienden a combatientes de las FAR en su aniversario

1 de Dic de 2022
   73

Las Tunas.- Combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que prestan servicios en la Región militar de Las Tunas, fueron ascendidos hoy al grado inmediato superior, por su brillante hoja de servicio en defensa de la Patria.

El acto de ascenso se desarrolló con una parada militar que rindió homenaje a las FAR y al aniversario 66 del desembarco del yate Granma, que se conmemora mañana 2 de diciembre.

Ascienden a combatientes de las FAR en su aniversario

Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista en Las Tunas, tuvo a su cargo el ascenso de algunos combatientes. (FOTOS del autor).

Los grados fueron entregados por el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Manuel Pérez Gallego y el gobernador Jaime Chiang Vega. También la Región Militar recibió el reconocimiento por su labor en la garantía de la defensa del territorio.

La mayor Soleiby Gamboa Zaldívar y el teniente coronel Franklin Pérez Domínguez, dos de los ascendidos, expresaron su orgullo por recibir tan alto estímulo, lo cual los compromete a seguir entregando lo mejor de sí en la defensa del suelo patrio.

La ocasión también reverenció al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder de aquel grupo de valientes que el 2 de diciembre de 1956 llegaron por las costas orientales, para marcar el reinicio de la lucha por la plena independencia.

En nombre de los oficiales, el capitán de Fragata Alexei Hernández reafirmó el compromiso de salvaguardar la nación y las conquistas del socialismo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *