Explican sobre situación del alumbrado público en la ciudad de Las Tunas

24 de Nov de 2022
Portada » Noticias » Explican sobre situación del alumbrado público en la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.-En los próximos días debe rehabilitarse el sistema eléctrico para mejorar la iluminación en los parques Maceo y Vicente García de la ciudad de Las Tunas, aseguró a Tiempo21 Edenis Frómeta Correa, director municipal de Sevicios Comunales.

Respondiendo a quejas de algunos pobladores sobre la oscuridad que ultimamente reina en esos sitios, explicó que se debe a averías, en las redes y otros aditamentos eléctricos, que en breve deben quedar reparadas.

“Los bombillos de los dos parques están en perfecto estado, son del tipo led, más eficientes en convertir la energía en luz, contribuyen al ahorro de electricidad y provocan menos contaminación lumínica al no contar con mercurio”.

Muy diferente es la situación en el paseo del mercado El Mambí, allí el alumbrado hoy es pésimo, subrayó. “Aunque en las noches está muy oscuro por esos lares, no podemos solucionarlo antes de cerrar diciembre, porque se requieren recursos que ahora no tenemos”

Casi todas las lámparas están rotas y los cables instalados hace poco tiempo cuando repararon el área, eran de muy mala calidad, se deterioraron, fueron sustituidos algunos metros pero es insuficiente para mejorar el alumbrado, remarcó.

En estos momentos se hacen gestiones para contratar el servicio de reparación a una empresa de la provincia de Holguín pero ya será para el 2023, expuso finalmente Frómeta Correa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *