Explican sobre situación del alumbrado público en la ciudad de Las Tunas

24 de Nov de 2022
   27

Las Tunas.-En los próximos días debe rehabilitarse el sistema eléctrico para mejorar la iluminación en los parques Maceo y Vicente García de la ciudad de Las Tunas, aseguró a Tiempo21 Edenis Frómeta Correa, director municipal de Sevicios Comunales.

Respondiendo a quejas de algunos pobladores sobre la oscuridad que ultimamente reina en esos sitios, explicó que se debe a averías, en las redes y otros aditamentos eléctricos, que en breve deben quedar reparadas.

“Los bombillos de los dos parques están en perfecto estado, son del tipo led, más eficientes en convertir la energía en luz, contribuyen al ahorro de electricidad y provocan menos contaminación lumínica al no contar con mercurio”.

Muy diferente es la situación en el paseo del mercado El Mambí, allí el alumbrado hoy es pésimo, subrayó. “Aunque en las noches está muy oscuro por esos lares, no podemos solucionarlo antes de cerrar diciembre, porque se requieren recursos que ahora no tenemos”

Casi todas las lámparas están rotas y los cables instalados hace poco tiempo cuando repararon el área, eran de muy mala calidad, se deterioraron, fueron sustituidos algunos metros pero es insuficiente para mejorar el alumbrado, remarcó.

En estos momentos se hacen gestiones para contratar el servicio de reparación a una empresa de la provincia de Holguín pero ya será para el 2023, expuso finalmente Frómeta Correa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *