Enaltecen labor del farmacéutico en Las Tunas

22 de Nov de 2022
   65

Las Tunas.- Con una labor trascendental en la actividad de promoción y prevención de enfermedades los 984 trabajadores de la red de Farmacias y Ópticas de la provincia de Las Tunas celebraron el Día del Farmacéutico Nacional, con el propósito de mejorar la calidad y satisfacción de la población con los servicios que prestan.

El Doctor Henry López Jiménez, subdirector provincial de Salud Pública, precisó que estos colectivos son orgullo del sector por su destacada tarea en la producción de medicamentos ante el detrimento de fármacos convencionales, la recuperación de primas y en la preparación de medicamentos para todas las farmacias hospitalarias.

Como parte del acto de homenaje a estos trabajadores López Jiménez, subrayó el aporte de los trabajadores en la dispensarización de medicamentos y en las campañas sanitarias, destacando en el último lustro el enfrentamiento a la Covid-19 con el actuar en la distribución y producción de medicamentos homeopáticos.

En Las Tunas durante el homenaje a los trabajadores farmacéuticos se distinguieron por su meritoria labor en el transcurso del año a los responsables de medicamentos del Banco Provincial de Sangre, y de los municipios de Las Tunas, Jobabo, Jesús Menéndez y Puerto Padre.

Asimismo, fueron estimulados los colectivos de las farmacias internas de los hospitales provinciales Doctor Ernesto Guevara de la Serna, Mártires de Las Tunas y Clodomira Acosta, del municipio cabecera, y el Guillermo Domínguez y Raymundo Castro, ambos de la Villa Azul de Cuba.

Entre otras entidades recibieron reconocimientos además por el plan de producción la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas y los cinco centros de producción local de fito y apifármacos, así como también la labor de distribución de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Encomed).

Por iniciativa de la Dirección Nacional de Farmacia y Óptica, del Ministerio de Salud Pública de Cuba, y de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas, se decidió retomar la celebración del Día del Farmacéutico Nacional para rescatar del valor de la actividad del profesional farmacéutico.

Por ello cada 22 de noviembre se festeja en la Isla el Día del Farmacéutico cubano en honor al natalicio del mártir Antonio Guiteras Holmes, quien en 1927 se graduara de Doctor en Farmacia en la Universidad de La Habana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *