Jornada productiva en Colombia durante el día nacional de la defensa

20 de Nov de 2022
   53

Colombia, Las Tunas.-Este 19 de noviembre se desarrollaron en el municipio de Colombia las actividades previstas en el marco del Día Nacional de la Defensa, las cuales estuvieron vinculadas al impulso de diversas actividades económicas y productivas.

Bien temprano la Unidad Básica de Producción Cooperativa Anacaona acogió a estudiantes y trabajadores que se sumaron a la siembra de la yuca y el boniato, y se realizó la limpieza al cultivo del tomate, actividad esta que se multiplicó en otras unidades agropecuarias y organopónicos del territorio, como garantía de futuras cosechas.

Las últimas jornadas estuvieron dedicadas además a la higienizacion de centros estudiantiles y laborales, entre ellas el policlínico Francisco Caamaño  y el servicio de hospitalización «Cándido González Horta».

La zona de defensa 31-07-05 acogió el grueso de las actividades en este dia en Colombia, las que puntualizaron los planes de evacuación, se comprobaron las habilidades sobre el dominio de las comunicaciones y se fortaleció la preparación de los órganos de dirección y de mando a nivel de consejo de defensa.

Cada una de las actividades terminó con un acto de reafirmación revolucionaria, donde el pueblo una vez más demostró estar preparado y listo para en cualquier puesto de combate defender la soberanía de nuestra nación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *