Fiesta sublime de la canción en Las Tunas: Festival Entre Música 2022

18 de Nov de 2022
Fiesta sublime de la canción en Las Tunas: Festival Entre Música 2022
Portada » Noticias » Fiesta sublime de la canción en Las Tunas: Festival Entre Música 2022

Las Tunas.- Con un tributo desde las cuerdas y el sentimiento al aniversario 50 del Movimiento de la nueva trova cubana, sucede en Las Tunas del 18 al 20 de noviembre el XVI Festival Entre Música, evento insigne de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia.

Entre los invitados sobresalen desde La Habana Pancho Amat (Premio Nacional de Música), Eduardo Sosa, Rachid Abrahán y el dúo Los Novos, fundadores del movimiento, Leonardo García de la Trovuntivitis, y Pedro Sánchez Zapata y su grupo de Camagüey.
Los espacios teóricos cuentan con la experticia de los artistas que más han recorrido el mundo del arte, en la Casa de la Música Emiliano Salvador a través del encuentro 50 años de la nueva trova cubana, y la presentación de un texto de la investigadora Clara Díaz, por Salvador Reguiero.
A cargo de los más veteranos del certamen queda el conversatorio La música: lenguaje universal, un intercambio de experiencias en la Escuela profesional de Arte El Cucalambé con estudiantes de la enseñanza artística del territorio.
Las tardes son de plácemes dedicadas a la canción en el Patio de Pepe de la Plaza Martiana, con la presencia de cantautores locales como Freddy Laffita, Amaury del Río, Richard Gómez y Jesús Pérez, acompañados por escritores y artistas que visitan la casa.
Además, la trova cede su rol protagónico a conciertos y descargas de jazz, rap, rock, música de concierto, electrónica y popular; una fiesta para los amantes de la más universal de las artes.
Destaca la visita a la comunidad de Palancón por el proyecto Diástole, en la piel de los creadores Yanco León y Liván Leyva, por medio de la actividad AcercArte.
El broche de cierre lo constituye el concierto Y así no soy de nadie el domingo a las 9:00 pm en la Casa del Joven Creador, con la presentación de los cantores tuneros, momento para reconocer también a los fundadores de la nueva trova en la provincia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *