Desde la Ciudad Mágica de Cuba celebran el evento Ánfora 2022

Publicado el 16 de Nov de 2022
Portada » Desde la Ciudad Mágica de Cuba celebran el evento Ánfora 2022

Las Tunas.- Del 16 al 20 de noviembre sucede en Las Tunas el evento Ánfora 2022 en su XXVII edición, bajo el auspicio del Consejo Provincial de las artes escénicas, dedicado al aniversario 50 de la Escuela de magia de Camagüey y al reconocido mago Fernando Rodríguez Vázquez.

Entre los invitados destacan la compañía Gran Magia de Granma, junto a representantes de las provincias de Holguín, Sancti Spíritus y Varadero, Matanzas.

Los espectáculos centrales son en el Cabaret Bajo las estrellas, las entradas se encuentran a la venta en el propio local desde las 9:00 AM hasta las 4:00 PM los días que trasciende el certamen, por un valor de 40 pesos los adultos y 10 los niños.

Según declaraciones a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, Mago Rudy, quien está al frente de la compañía Huracán Mágico y es el director artístico general del certamen, esta vez no tiene carácter competitivo por la unión de varios factores, como la situación económica actual, y por ende la ausencia del número de invitados que demandaría el concurso, más el penoso estado del teatro principal de la ciudad.

Sin embargo, al no existir competencia, los participantes disponen de mayor tiempo para hacer actividades de extensión en zonas rurales como Vázquez, Calixto y Omaja de Majibacoa, Jobabo, y Jesús Menéndez, un pedacito del Ánfora a estos sitios donde normalmente no llega por lo exigente de la competición.

Suceden además espacios teóricos, referidos a los inicios de la Escuela de Camagüey, por uno de sus fundadores, y a la trayectoria artística del Mago Fernando.

Como novedad se retoma la iniciativa de visitar la comunidad donde vivió el emblemático Mago Peter, símbolo de la prestidigitación en Cuba.

Uno de los principales logros del certamen es insertar en la Federación Internacional de Sociedades Mágicas a cuatro nuevos miembros, dos ilusionistas de Matanzas y dos de Las Tunas, por su destacada labor creativa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *