Más de 1400 estudiantes de Las Tunas a exámenes de ingreso a la Universidad

15 de Nov de 2022
Portada » Noticias » Más de 1400 estudiantes de Las Tunas a exámenes de ingreso a la Universidad

Las Tunas.-Para Dailén González Gutiérrez y Manuel Águila Reynosa este martes 15 de noviembre fue un día de definiciones, el examen de ingreso a la Educación Superior en la asignatura de matemática representa para los jóvenes un desafío y una oportunidad, a la vez.

«La preparación fue muy ardua y trabajosa, estoy nerviosa pero tranquila, es una mezcla extraña pero así me siento», declaró la jovencita a Tiempo21, mientras su compañero significó que «aspira a superar los 95 puntos».

Ambos son estudiantes del IPVCE Luis Urquiza Jorge  y forman parte de los más de mil 400 que en la provincia se presentan a estas comprobaciones cuyo calendario prosigue el día 18 y el 22 de noviembre venidero, con Español e Historia de Cuba, respectivamente.

La Comisión Provincial de Ingreso ha detallado que se han escogido 10 centros de aplicación en el territorio, de los cuales tres corresponden a la ciudad capital: el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge, el politécnico Conrado Benítez y la secundaria Carlos Baliño.

En Puerto Padre será la secundaria «Salvador Cisneros» ; en Jesús Menéndez, la «Hubert de Blanck»; en Majibacoa, la «Protesta de Baraguá»; en Jobabo, el instituto politécnico agropecuario (IPA) «Manifiesto de Montecristi»  y en Manatí el «Gregorio Careaga». Mientras, en Colombia recibirá a los escolares el IPA «Flores Betancourt» y en Amancio, el politécnico «Juan Manuel Ameijeiras».

«Los resultados será públicos, en el caso de la asignatura de matemática el día 22 de noviembre una vez que el joven salga de la aplicación del examen de Historia, los de Español se conocerán el  25 e Historia, el día 28; de manera que esas fechas deben ser de atención para las familias porque de ahí se deriva la apelación ante cualquier desacuerdo o duda», detalló Manuel Guerrero Batista, secretario de la Comisión Provincial de Ingreso.

En las Tunas, el número de aspirantes a ingresar a la Universidad alcanza los dos mil 61 alumnos e incluye a los 418 que ya poseen una carrera por sus logros en concursos provinciales o nacionales, o por integrar preselecciones, en tanto otros ingresaran por su pertenencia a los Colegios Pedagógico y Universitario; junto a los 29 mejores graduados de la Enseñanza Técnica y Profesional y cuatro que obtuvieron Periodismo.

Los estudiantes que no se presenten en esta primera ocasión  los exámenes de ingreso a la Universidad, por causas muy justificadas, podrán asistir a las convocatorias especiales los días 9, 11 y 13 de enero de 2023, en el mismo orden de las asignaturas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *