Educar para Proteger, un lema en el Día Mundial de la Diabetes Mellitus

14 de Nov de 2022
   34
Educar para Proteger, un lema en el Día Mundial de la Diabetes Mellitus

Las Tunas.- Educar para proteger el futuro es el lema que signa hoy el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una enfermedad que afecta entre 100 y hasta 200 embarazadas anualmente en la provincia de Las Tunas.

Como parte de las actividades por la fecha profesionales de la Enfermería, especialistas y gestantes del Servicio de Obstetricia del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, dialogaron sobre la terapia insulínica, las zonas de inyección, y el hábito higiénico-dietético con el propósito de corregir estilos, prevenir y lograr una mejor calidad de vida y así evitar las complicaciones de salud.

La Doctora Dianlis de la Caridad Caminero Velázquez, especialista en Primer Grado en Endocrinología, refirió que las atenciones aumentan ante este grupo de riesgo que debe aprender a convivir con este problema común del sistema endocrino, de ahí la eficacia de la educación diabetológica, esencial para que conozcan su enfermedad y actúen en consecuencia.

No existe mucha percepción entre las futuras madres que de su cuidado personal y del cumplimiento de los tratamientos dependerá también el control de su afección endocrinológica, apuntó la también especialista en Medicina General Integral.

Asimismo, subrayó que el Departamento Provincial de Endocrinología labora en una atención óptima en el diagnóstico, se hace el seguimiento a partir de la consulta multidisciplinaria de diabetes y embarazo, antes, durante la gestación y luego en el puerperio se reevalúa la paciente, que afortunadamente pocos casos mantienen la enfermedad.

Según estudios dentro de 10 años podría hasta triplicarse la cifra de pacientes afectados por la Diabetes, una patología metabólica crónica que hoy sufren 422 millones de personas en el mundo y es causante de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores.

Ante su incidencia la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta hoy la importancia de la enfermedad como un desafío para la Salud Pública, pues entre sus complicaciones tardías incluye las enfermedades vasculares, la neuropatía periférica, la nefropatía y la predisposición al desarrollo de infecciones.

Este año la OPS presentará un nuevo informe técnico «Panorama de la diabetes en las Américas», que integra datos sobre indicadores clave para la Región, incluida la mortalidad por diabetes, su prevalencia y las respuestas nacionales a esta enfermedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

1 Comentario

  1. Avatar

    Aunque el reportaje es de las madres embarazadas, pero como diabético, realmente no conozco que hace en Cuba el Programa Nacional de Atención al Diabético, llevo más de 10 años con esta enfermedad y no estado cubierto por ninguna acción de este programa. La insulina es un problema ya en Las Tunas desde hace varios años, muy pocas veces puedo comprar en Farmacia la dosis que me corresponde, no hablar de los otros supletorios. Fuera de la Clínica del Diabético no conozco que se haga algo más, pero tampoco creo que se haga mucho aqui.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *