Educar para Proteger, un lema en el Día Mundial de la Diabetes Mellitus

14 de Nov de 2022
   53
Educar para Proteger, un lema en el Día Mundial de la Diabetes Mellitus

Las Tunas.- Educar para proteger el futuro es el lema que signa hoy el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una enfermedad que afecta entre 100 y hasta 200 embarazadas anualmente en la provincia de Las Tunas.

Como parte de las actividades por la fecha profesionales de la Enfermería, especialistas y gestantes del Servicio de Obstetricia del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, dialogaron sobre la terapia insulínica, las zonas de inyección, y el hábito higiénico-dietético con el propósito de corregir estilos, prevenir y lograr una mejor calidad de vida y así evitar las complicaciones de salud.

La Doctora Dianlis de la Caridad Caminero Velázquez, especialista en Primer Grado en Endocrinología, refirió que las atenciones aumentan ante este grupo de riesgo que debe aprender a convivir con este problema común del sistema endocrino, de ahí la eficacia de la educación diabetológica, esencial para que conozcan su enfermedad y actúen en consecuencia.

No existe mucha percepción entre las futuras madres que de su cuidado personal y del cumplimiento de los tratamientos dependerá también el control de su afección endocrinológica, apuntó la también especialista en Medicina General Integral.

Asimismo, subrayó que el Departamento Provincial de Endocrinología labora en una atención óptima en el diagnóstico, se hace el seguimiento a partir de la consulta multidisciplinaria de diabetes y embarazo, antes, durante la gestación y luego en el puerperio se reevalúa la paciente, que afortunadamente pocos casos mantienen la enfermedad.

Según estudios dentro de 10 años podría hasta triplicarse la cifra de pacientes afectados por la Diabetes, una patología metabólica crónica que hoy sufren 422 millones de personas en el mundo y es causante de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores.

Ante su incidencia la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta hoy la importancia de la enfermedad como un desafío para la Salud Pública, pues entre sus complicaciones tardías incluye las enfermedades vasculares, la neuropatía periférica, la nefropatía y la predisposición al desarrollo de infecciones.

Este año la OPS presentará un nuevo informe técnico «Panorama de la diabetes en las Américas», que integra datos sobre indicadores clave para la Región, incluida la mortalidad por diabetes, su prevalencia y las respuestas nacionales a esta enfermedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

1 Comentario

  1. Avatar

    Aunque el reportaje es de las madres embarazadas, pero como diabético, realmente no conozco que hace en Cuba el Programa Nacional de Atención al Diabético, llevo más de 10 años con esta enfermedad y no estado cubierto por ninguna acción de este programa. La insulina es un problema ya en Las Tunas desde hace varios años, muy pocas veces puedo comprar en Farmacia la dosis que me corresponde, no hablar de los otros supletorios. Fuera de la Clínica del Diabético no conozco que se haga algo más, pero tampoco creo que se haga mucho aqui.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *