Entre el surco y la mesa ¿qué distancia hay en Colombia?

13 de Nov de 2022
   138

Colombia, Las Tunas-. En las últimas semanas en el municipio Colombia, al sur de la provincia Las Tunas,se aprecia un desabastecimiento de productos agropecuarios en diversos puntos de la ciudad.

Placitas, mercados, kioscos están prácticamente vacíos, y por ende las viandas, especias, ensaladas o frutas permanecen ausentes de los llamados vianderos en nuestros hogares.

El panorama era diferente cuando meses atrás se entregaron a diversas formas productivas, para que esos puntos fueran abastecidos por ellos. Los productos y precios iban de la mano, bastante asequibles para los colombianos de a pie.

Sin embargo, por nuestras calles y barrios andan por doquier vendedores ilegales, pues no pertenecen a ninguna forma productiva, entidad o establecimiento estatal.

El bolsillo desinflado cada vez más sufre de la inflación que pasa de mano en mano hasta crecer, y no sabemos hasta dónde llegarán.

Diversos mecanismos, formas de control y personas dedicadas a velar porque se cumpla lo que está estipulado, están aprobados. Pero, ¿qué se hace? La respuesta es obvia, y desde atrás de un buró no se puede producir, cosechar o comercializar.

Al final el pueblo sufre las consecuencias, y la empresa estatal socialista tiene un encargo que cumplir, cómo nos llama la máxima dirección de este país, producir para el pueblo con precios asequibles.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *