Entre el surco y la mesa ¿qué distancia hay en Colombia?

13 de Nov de 2022
   40
Portada » Noticias » Opinión » Entre el surco y la mesa ¿qué distancia hay en Colombia?

Colombia, Las Tunas-. En las últimas semanas en el municipio Colombia, al sur de la provincia Las Tunas,se aprecia un desabastecimiento de productos agropecuarios en diversos puntos de la ciudad.

Placitas, mercados, kioscos están prácticamente vacíos, y por ende las viandas, especias, ensaladas o frutas permanecen ausentes de los llamados vianderos en nuestros hogares.

El panorama era diferente cuando meses atrás se entregaron a diversas formas productivas, para que esos puntos fueran abastecidos por ellos. Los productos y precios iban de la mano, bastante asequibles para los colombianos de a pie.

Sin embargo, por nuestras calles y barrios andan por doquier vendedores ilegales, pues no pertenecen a ninguna forma productiva, entidad o establecimiento estatal.

El bolsillo desinflado cada vez más sufre de la inflación que pasa de mano en mano hasta crecer, y no sabemos hasta dónde llegarán.

Diversos mecanismos, formas de control y personas dedicadas a velar porque se cumpla lo que está estipulado, están aprobados. Pero, ¿qué se hace? La respuesta es obvia, y desde atrás de un buró no se puede producir, cosechar o comercializar.

Al final el pueblo sufre las consecuencias, y la empresa estatal socialista tiene un encargo que cumplir, cómo nos llama la máxima dirección de este país, producir para el pueblo con precios asequibles.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *