Apuestan los azucareros por una zafra diferente

9 de Nov de 2022
   67

Las Tunas.-La próxima zafra azucarera 2022-2023 será modesta en producción de azúcar pero buscará mayor eficiencia, tras las transformaciones realizadas a un sector que aún en las complejas condiciones que afronta, resulta imprescindible para el desarrollo económico del país.

Luego de los incumplimientos de campañas anteriores, los azucareros lejos de amilanarse retoman las labores decisivas para esta producción. La siembra de caña es ahora fundamental, y  los trabajadores reciben el apoyo de este y otros sectores que se movilizan en jornadas voluntarias, para poder sacar adelante la actividad que asegura el futuro de venideras contiendas.

La zafra que está por comenzar será diferente, en Las Tunas moleran los cuatro centrales, los del sur, con la tarea de producir meladura para la obtenciones de alcoholes, tarea a la que se suma el coloso Antonio Guiteras, del poblado de Delicias en Puerto que concibe una producción diversificada en virtud de procesar la caña para fabricar azúcar y también meladura para la industria alcoholera aledaña.

El medidor principal de la zafra no será solo el volumen de azúcar a producir, sino un plan de negocios que parte de la diversificación productiva, como una garantía de la autonomía financiera de la agroindustria y el salario de los trabajadores.

Tal decisión está avalada por la voluntad y empuje de los colectivos laborales, tanto de la industria como de la agricultura, y constituye la principal carta de triunfo. A pesar de carencias de recursos materiales, las labores de reparación y mantenimiento de los ingenios, la maquinaria agrícola y el transporte marchan acorde a lo planificado, y en los próximos días, comienza la zafra en Las Tunas en su primera etapa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *