Isaura, una joven maestra orgullosa de su obra

8 de Nov de 2022
   52

Las Tunas.-En la Enseñanza Especial triunfa la perseverancia, los sueños y el amor; bien lo sabe Isaura Gómez Camejo, una maestra muy joven en el oficio pero longeva en el sentimiento de utilidad y felicidad al ver cada pequeña luz del conocimiento encendida en sus alumnos.

Retador, nos dice, resulta el trabajo en el salón de estimulación temprana destinado a la niñez en edad preescolar. Allí adiestra a sus cuatro educandos, cada uno de estos con diversas condiciones.

«Tengo una niña con una parálisis cerebral infantil, otra con una discapacidad intelectual, estrabismo y dificultades de socialización en lo que pudiera ser un autismo, además uno con una displejia en miembros inferiores y mano derecha, así como otro pequeño con una parálisis del sistema nervioso central.

«Tal como sus características son diferentes también lo es la enseñanza hacia cada uno de ellos. Una ventaja es que trabajamos todo el tiempo junto a la familia y empleando el programa Educa A Tu Hijo. El niño tiene que lograr vencer los objetivos de cada actividad y en eso es fundamental ese respaldo desde casa.

«Todo es diferente y nuevo. Tengo que estudiar mucho aún pero me siento bien y veo que evolucionan. Es un trabajo de infinito amor y paciencia», subraya.

Sonríe cuando le pregunto: » ¿Por qué educación especial, una enseñanza tan difícil? » , luego responde: «Antes, la Educación Especial era mal vista y se tenía la opinión de que los niños no aprendían, que no avanzaban y no es así. Ellos aprenden, despacio, con calma, pero aprenden. Es muy bonita, diferente a otras educaciones pero se ven los resultados; todo eso me llamó la atención. Son, además, muy amorosos, algunos un poco más tímidos que lo usual».

«Cada avance , por mínimo que sea, es un logro y algo maravilloso en esta especialidad. Me siento encantada de ver que  van hacia adelante y que adquieren nuevas habilidades. Es magnífico».

Sin dudas, un sentimiento de utilidad embarga a la joven maestra Isaura Gómez Camejo cuando ve a sus niños crecer por encima de las dificultades; para ella, enseñar a infantes con necesidades educativas especiales es motivo de satisfacción y orgullo personal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *