Urgen más productos biológicos para la agricultura tunera

5 de Nov de 2022
   57
Prevén incremento de las áreas dedicadas a los cultivos varios

Las Tunas.- De manera habitual, los campesinos de la provincia de Las Tunas aplican en sus tierras diversos productos biológicos, obtenidos mayoritariamente en sus propias fincas, con los que sustituyen los fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y otros químicos.

Entre ellos sobresalen el humus de lombriz y el biocompost, obtenido a partir de la descomposición de diversa materia orgánica; aunque, en los suelos también emplean los restos de cosechas como abono verde y el estiércol de cerdos, aves y reses.

Desde el punto de vista estatal son importantes las producciones de Ecomic en la joven planta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy, de la comunidad de Becerra, y los preparados que comercializa Labiofam, sobre todo Trichoderma, Nicosabe y microorganismos eficientes.

Pero la sanidad de los cultivos varios requiere de otros productos para el control de plagas de insectos dañinos, hongos y enfermedades y esa actividad reporta considerables atrasos en los ocho municipios tuneros, según un reciente informe de la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura.

Para el actual año se planificaron 67 toneladas de entomopatógenos y hasta el cierre de septiembre apenas se produjo el 25 por ciento de lo previsto, con afectaciones en los ocho municipios y en las diferentes organizaciones superiores de dirección empresarial.

La principal causa de la escasa producción es la falta de materia prima, pues se demandan 13.5 toneladas de cabecilla de arroz y 1.8 de maíz y, en lo que va de año, han sido ínfimas las entregas a pesar de que los beneficios serían múltiples para los productores privados y estatales.

En el caso de los entomófagos hay una mejor situación porque se planificó producir alrededor de dos mil 279 millones de insectos benéficos, de los que se han obtenido unos 106 millones, para el 74 por ciento de cumplimiento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *