Trasciende desde Las Tunas Día Internacional de la Biblioteca

25 de Oct de 2022
   67

Las Tunas.- Cada 24 de octubre desde 1997 se celebra el Día Internacional de la Biblioteca con la intención de resaltar su trascendencia para la historia humana como resguardo de la cultura universal.

En Las Tunas la Biblioteca Provincial José Martí, institución cultural más longeva de la ciudad, es una digna representante de los valores que sustentan al propósito de estos importantes sitios.

Con su labor diaria en pos del enriquecimiento espiritual del pueblo tunero celebran la fecha.

«Desde que comenzó el mes, festejamos del 10 al 20 la jornada por la cultura nacional, este lunes tuvimos una exposición por nuestro Día, y el martes y jueves la Bebeteca, una iniciativa de la sala juvenil, concluiremos el 28 con otra muestra por el Che y un recorrido por la institución», refirió a Tiempo21 Yeida Durañona Velázquez, especialista de la José Martí.

Asimismo continúan con los espacios habituales en su propia sala y en la Infanto juvenil Abdala, como el que dedican cada mes a pacientes del Hospital Psiquiátrico Clodomira Acosta Ferrales.

El objetivo principal de declarar un Día Internacional de la Biblioteca es promover su significación social, como centro integrador, ideal para la formación y el esparcimiento sano.

Su designación se produjo a raíz de la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en el año 1992, debido al conflicto bélico de Los Balcanes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *