Día Mundial de la Poliomielitis: Las Tunas a favor de la prevención

24 de Oct de 2022
   37

Las Tunas.- Las Tunas celebra el Día Mundial de la Poliomielitis con una jornada a favor de la salud de la población pediátrica, que cada año incluye el desarrollo de la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente.

Como parte de la eliminación de enfermedades prevenibles por vacunación y coincidente con la Semana de Vacunación de las Américas, se realiza esa inmunización con dos dosis a los niños de un mes de nacidos hasta dos años, 11 meses y 29 días, y una dosis reactiva a aquellos infantes de nueve años y 11 meses.

La Licenciada Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, detalló que en la provincia una población estimada de 40 mil infantes reciben vía oral la vacunación antipolio para su protección ante esa enfermedad viral que puede afectar la médula espinal y causar discapacidad.

En la Atención Primaria de Salud se habilitan puntos de vacunación a fin de acercar el servicio a los consultorios médicos y a los policlínicos.

Desde 1962 Cuba eliminó la poliomielitis, un virus que puede causar parálisis en cuestión de horas, y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral, o a través del agua y los alimentos contaminados.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que, pese a los avances en la erradicación de la poliomielitis, esta persiste en algunas comunidades pobres del mundo.

Cada 24 de Octubre se recuerda a Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo que desarrolló una vacuna contra esa enfermedad infecciosa, cuyo uso generalizado dio origen a la antipoliomielítica oral en 1988, fecha desde la cual se reduce su presencia en el mundo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *