Día Mundial de la Poliomielitis: Las Tunas a favor de la prevención

24 de Oct de 2022
   41

Las Tunas.- Las Tunas celebra el Día Mundial de la Poliomielitis con una jornada a favor de la salud de la población pediátrica, que cada año incluye el desarrollo de la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente.

Como parte de la eliminación de enfermedades prevenibles por vacunación y coincidente con la Semana de Vacunación de las Américas, se realiza esa inmunización con dos dosis a los niños de un mes de nacidos hasta dos años, 11 meses y 29 días, y una dosis reactiva a aquellos infantes de nueve años y 11 meses.

La Licenciada Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, detalló que en la provincia una población estimada de 40 mil infantes reciben vía oral la vacunación antipolio para su protección ante esa enfermedad viral que puede afectar la médula espinal y causar discapacidad.

En la Atención Primaria de Salud se habilitan puntos de vacunación a fin de acercar el servicio a los consultorios médicos y a los policlínicos.

Desde 1962 Cuba eliminó la poliomielitis, un virus que puede causar parálisis en cuestión de horas, y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral, o a través del agua y los alimentos contaminados.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que, pese a los avances en la erradicación de la poliomielitis, esta persiste en algunas comunidades pobres del mundo.

Cada 24 de Octubre se recuerda a Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo que desarrolló una vacuna contra esa enfermedad infecciosa, cuyo uso generalizado dio origen a la antipoliomielítica oral en 1988, fecha desde la cual se reduce su presencia en el mundo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *