Las Tunas.- Dar respuesta en el menor tiempo posible al reclamo de los vecinos sobre la construcción del consultorio del médico de la familia y la bodega de expendio de alimentos, fue una de las principales proyecciones del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, que se desarrolló en la circunscripción 44, del barrio en desarrollo La Guayaba, de esta ciudad, donde existen 794 viviendas y una compleja situación en la infraestructura social.
Por el crecimiento acelerado de esa comunidad, hoy se hace difícil la vida de los pobladores, que tienen que recorrer grandes distancias para atenderse con un médico o comprar la canasta básica de alimentos, como los dos problemas más acuciantes en la actualidad.

El doctor Yuri Miguel Cruz, director en funciones de Salud Pública en el municipio de Las Tunas, ofreció una explicación de las proyecciones para materializar el consultorio, que tendría que contar con dos médicos por la cantidad de habitantes del barrio, y de su materialización depende la construcción del inmueble o la adaptación de un local, pero ya se trabaja para cumplir ese objetivo.
Otras insatisfacciones planteadas por los vecinos son el mejoramiento de los viales, la construcción del puente de la calle 59, el desvío de las aguas que descienden de la escuela de iniciación deportiva Carlos Leyva, la construcción de un parte infantil y la conexión de la red de acueducto a las viviendas de nueva creación.

Algunos representantes de organismos del Estado explicaron las proyecciones para dar respuesta a la mayor cantidad de planteamientos en la medida de las posibilidades.
Entre las mayores complejidades sociales del barrio están una cifra alta de personas discapacitadas, 51 desvinculados, 17 sancionados por diferentes delitos, núcleos caracterizados como críticos, otras familias vulnerables, adultos mayores que viven solos, 24 madres con más de tres hijos, pensionados y postrados.
En el barrio se han beneficiado con subsidios varias familias para la construcción de sus viviendas.
Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, en diálogo con los vecinos aseguró que todos los planteamientos de la comunidad se evalúan y son atendidos por las autoridades competentes, y su solución depende de la entrada de recursos, en algunos casos, y en otros de las iniciativas que se realicen por los organismos encargados.
Por Nosotros Mismos es un proyecto comunitario surgido en la provincia de Las Tunas y dirigido a buscarle solución a los problemas planteados por los vecinos de cada barrio.
Buenas noticias para los guayaberos!!! En el barrio de Las Guayabas en La Victoria, en la década de los 80 se asfaltaron, entre otras la Mario Toranso, la 51 y todas las que atravesaban las mismas y me atrevería a decir que no duraron más de dos años. Quien pagó por la mala calidad del trabajo y el despilfarro de recursos fue, infelizmente, el Estado. Ojalá y esta vez lo que se haga sea duradero y los responsables por las obras tengan nombres y apellidos y sean responsabilizados por los resultados finales.
Tiene usted razón, la falta de fiscalización y exigencia conlleva a esos problemas que menciona. Es necesario un constante chequeo de todo lo que se hace para el pueblo. Gracias por su comentario.