Epidemiólogos de Las Tunas socializan saberes en Salud 2022

20 de Oct de 2022
   17
Portada » Noticias » Salud » Epidemiólogos de Las Tunas socializan saberes en Salud 2022

Las Tunas.- Especialistas en Epidemiología y Microbiología de la provincia de Las Tunas comparten saberes en los eventos colaterales de la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022, un espacio que ratifica la trascendencia de la ciencia y la innovación como vehículo de la transformación social.

Entre las asistentes, la Doctora en Ciencias Angela Iraice Leyva León, especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y propone, una estrategia de intervención sobre Los determinantes sociales de salud dirigido a los médicos residentes de la especialidad de Medicina General Integral.

La propuesta resalta en los momentos actuales marcado por un complejo contexto epidemiológico, a partir de la gran emergencia y remergencia de enfermedades transmisibles, un reto en la competencia de quienes ejercen como galenos en la Atención Primaria de Salud, precisó Leyva León.

«Estos profesionales representan el primer eslabón del Sistema Nacional de Salud Pública, de ahí que la investigación resulta un aporte en el análisis de los determinantes sociales, mejorando la utilidad del ejercicio en el nivel local desde una exploración de los problemas que afectan el cuadro de salud y los factores de riesgos en la comunidad».

Con una perspectiva académica, asistencial y gerencial, la también especialista de Segundo Grado en Higiene Epidemiología, identifica las desigualdades sociales y los mecanismos productores de inequidades con un enfoque de equidad en Salud y justicia social, desde la participación social comunitaria.

La Máster en Enfermedades Infecciosas, investigadora auxiliar y profesora titular, detalló que «los determinantes sociales de la salud son útiles para las transformaciones de la preparación de los galenos residentes de la especialidad en Medicina General Integral vinculados a la Atención Primaria de Salud».

Para esta epidemióloga que labora en el departamento provincial de vigilancia en salud de la Dirección Provincial de Salud, su participación en el Simposio Internacional sobre los determinantes sociales de la Salud resulta un momento de aprendizaje continuo.

«Esta oportunidad nos crece profesionalmente pues nos permite socializar los resultados de las múltiples investigaciones que se realizan en los territorios a nivel nacional para la proyección de nuevas estrategias en las políticas públicas de salud y en los modelos de formación de los recursos humanos.

Motivada en su labor investigativa la doctora Angela Iraice Leyva León integra la delegación de alrededor de una veintena de profesionales del territorio presentes en la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022 que sesiona en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *