Celebrar la cultura cubana desde la matriz que nos compone

20 de Oct de 2022
   79

Las Tunas.-En las prácticas y las costumbres de un pueblo se reconoce su cultura, ahí va la idiosincrasia, la religión, los nexos que fortalece con razones de ser y poder para construir desde la colectividad una sociedad que se transforma y muta, pero manteniendo una matriz.

Asomar a Cuba es irremediablemente perderse en sus mitos, leyendas que tomaron forma desde las comunidades aborígenes y posterior coexistencia con el conquistador, encontrar la mezcolanza de idiomas en el habla común, con préstamos y aplatanamiento de varios vocablos de origen diverso, maneras de hacer que se conjugan en una cocina criolla donde se exalta al tradicional cerdo asado y yuca con mojo, el casabe; saber que los nombres no responden a una línea ancestral y muchas veces se recomponen a capricho sin hacer caso a santorales.

En Las Tunas la cultura cubana se palpa en la décima exquisita que escribió Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé, donde exaltó la naturaleza clara y el amor por la mujer, por la región y la patria.

Está en el orgullo por quienes hoy perpetúan la tradición francohaitiana, los ritos y ofrendas a sus santos, la veneración y temor a sus dioses, con el común entendimiento por resarcir los males y proteger a los nuestros de la enfermedad y el conflicto.

Aquel 20 de octubre de 1868, cuando nació el Himno de Bayamo de Perucho Figueredo, que nos permite celebrar en estas fechas el Día de la Cultura Cubana, se lanzó un grito de combate, una pieza musical que condensa decisión, espíritu de lucha e independencia, pero además todo el proceso anterior de conformación de la nacionalidad.

Literatura, teatro, danza, música, artes plásticas evolucionaron con el sentir del pueblo, de unas y otras capas sociales, la arquitectura para permitirnos contener un poco está aquí reconstruida a retazos, todo lo que nos hace e impulsa desde lo material y espiritual, con la riqueza inconmensurable de esta cultura cubana que nos enorgullece.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *