Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida

19 de Oct de 2022
   26
Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida
Portada » Noticias » Salud » Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida

Las Tunas.- Pacientes afectadas por el cáncer de mama, especialistas y representantes comunitarios compartieron experiencias ante esta dolencia, que cada año diagnostica entre 150 y 200 nuevos casos en la provincia de Las Tunas.

Mensajes de esperanzas, el apoyo de la familia, la atención multidisciplinaria del programa de detección temprana sirvieron de motivaciones entre los integrantes de varios proyectos de salud encaminados a visualizar esta patología que constituye una de las causas de mortalidad por tumores malignos en el sexo femenino.

Respecto a sus aportes comenta la especialista en Psicología Liset Hidalgo Pérez, jefa del Departamento Provincial de Promoción y Prevención de Enfermedades, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas. «Es un proyecto intersectorial y Salud Pública, nos sentimos identificados, enfocamos el trabajo a la promoción sensibilizar a las personas al autocuidado, la autorresponsabilidad con su cuerpo y la salud integral, cada paciente tiene una experiencia diferente y se convierten en promotoras en busca de la calidad de vida.

El reconocimiento al personal de la salud cuenta cada año y así lo patentiza Amparo Pérez Aguilera, operada hace varios años. «Tras ser identificada con la enfermedad se piensa en sinónimo de muerte y no es así, son indispensables la familia y las amistades en cada etapa, igual el agradecimiento siempre es eterno a los médicos y técnicos que me permitieron gozar hoy de salud a mis 66 años».

Diversas estrategias se implementan en Las Tunas a fin de potenciar la detección temprana de esta dolencia, contribuir al pronóstico y la supervivencia de los casos, pues el cáncer de mama no es exclusividad de las mujeres, se diagnostican también hombres, sexo que muestra una baja prevalencia.

Hoy la atención a las tuneras se garantiza en las consultas para pacientes sospechosas en las áreas de salud, un trabajo que impulsa un equipo multidisciplinario integrado por diferentes especialistas, quienes luego de la evaluación dan seguimiento al comportamiento de la neoplasia.

Las causas del cáncer son multifactoriales y se asocian al hábito de fumar, los malos hábitos alimenticios, el abuso de anticonceptivos orales, el empleo de tratamientos hormonales que combinan estrógenos con progesterona después de la menopausia, el alcoholismo y el tabaquismo, entre otras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *