Priorizan la siembra de yuca en Las Tunas

18 de Oct de 2022
   35

Las Tunas.- Alrededor de siete mil 194 hectáreas deben sembrarse de yuca en la provincia de Las Tunas, para cumplir la estrategia establecida a nivel nacional, que dispone la existencia de 13.42 hectáreas por cada mil habitantes.

Eso puede ser posible en el segundo cuatrimestre del año 2023, a partir de la planificación escalonada de las plantaciones en los ocho municipios y la incorporación de 189 formas productivas y mil 566 productores.

Según directivos del sector agropecuario del territorio tunero, durante la pasada campaña de siembra de primavera se avanzó bastante en dicho propósito y para el actual período se pretende plantar cerca de cuatro mil 739.4 hectáreas del tubérculo.

Los expertos coinciden en que la provincia posee las condiciones idóneas para un incremento paulatino de las áreas de yuca pues es un cultivo noble que no requiere de mucha humedad y varios de sus clones se adaptan a los suelos regulares y malos.

Incluso, se habla de convertir a Las Tunas en líder de ese renglón porque también es muy resistente a las plagas de insectos y las afectaciones por hongos, lo que favorece su supervivencia y- por consiguiente- el complemento a la dieta de las familias.

Además, en las áreas estatales y del sector privado se siembran diferentes variedades destinadas al alimento de cerdos y aves, fundamentalmente, lo que completa la nutrición de esos animales, ante la falta de piensos industriales de importación.

Otra alternativa que se aplica en el territorio tunero es el procesamiento del tubérculo para la producción de casabe y la obtención de harina, un subproducto que puede sustituir a su equivalente de trigo en la elaboración de panes y galletas, con la ventaja de no tener gluten.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *