Creatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocina

18 de Oct de 2022
   51

Las Tunas.-Con tremendo ajetreo comenzó la mañana sobre los alrededores del restaurante El Reymar en el centro de esta ciudad, pues su portal fue el escenario perfecto para que diera inicio al ir y venir de los amantes de la cocina tunera y cubana.

La ocasión fue propicia para celebrar este 18 de octubre Día de la Cocina Criolla Cubana, la cual desde el 2019 constituye Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.

La convocatoria, realizada por la Asociación Culinaria de la provincia de Las Tunas, llegó a  representantes de las diferentes unidades gastronómicas, trabajadores por cuenta propia y estudiantes y egresados de la escuela culinaria.

Durante la actividad fueron presentados disimiles platos con una excelente presentación a la vista de los allí presente que reflejaron creatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocina.

Creatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocinaCreatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocinaCreatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocinaCreatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocinaCreatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocinaCreatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocinaCreatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocina

Creatividad, tradiciones y saberes de nuestra cocina

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *