Presentes galenos de Las Tunas en Convención Internacional Cuba-Salud 2022

17 de Oct de 2022
   35
Convención Internacional

Las Tunas.- Alrededor de una veintena de profesionales de la Salud Pública de la provincia de Las Tunas participan en la Convención Internacional Cuba-Salud 2022 que se celebrará hasta el 21 de octubre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Bajo el lema «Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la Covid-19», los representantes del territorio se insertarán también en los eventos colaterales para intercambiar experiencias referentes a los retos de la Salud Pública.

Como parte de la comitiva local la Doctora en Ciencias Ángela Iraice Leyva León, especialista de primer grado en Medicina General Integral compartirá su Estrategia de Intervención sobre las determinantes sociales de la salud, un estudio dedicado a los médicos residentes en Medicina General Integral.

En su programa general la Convención incluye intercambios sobre los desafíos futuros de la Salud Pública, las enfermedades emergentes y re-emergentes, la resistencia antimicrobiana, la investigación e innovación en salud, los procesos de renovación de la atención primaria y sus implicaciones para los servicios de salud, entre otros.

Según refiere el portal digital del Ministerio de Salud Pública de Cuba la cita califica como un espacio de alto nivel científico pues lo integran 33 eventos internacionales colaterales, cancelación de sellos, presentaciones de libros y una exposición sobre el Sistema de Salud cubano.

Más de dos mil participantes de 65 países confirmaron su presencia en esta Convención, una plaza de intercambio en cuanto a transferencias tecnológicas y sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *