Pilar Alonso Fernández: «He sido privilegiada por haber pasado 32 años de mi vida en la EIDE»

17 de Oct de 2022
   67

Las Tunas.- Rosa Pilar Alonso Fernández es una de las fundadoras de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Carlos Leyva González, y desde su inauguración se ha desempeñado como la secretaria docente de este centro.

A los 32 años de la fundación de esa institución deportiva, Pilar recuerda que a pesar de un inicio difícil por los pocos recursos, siempre existió el anhelo por parte de los profesores y alumnos de seguir adelante.

«El comienzo fue muy duro, no habían recursos para terminar la escuela, pero teníamos la necesidad de comenzar a formar a nuestros atletas. Solo contábamos con una torre de residencia, media cocina y no estaban preparados todos los terrenos ni los gimnasios, en fin, casi no teníamos nada».

Después de varios años trabajando sin las condiciones necesarias, gracias a una inversión capital en el año 2013, comenzaron un grupo de transformaciones que favorecieron mucho, tanto a los locales de estudio como a los espacios de entrenamientos.

«Necesitábamos muchísimas reparaciones en la escuela, principalmente terminar las torres de las becas, y tabloncillos nuevos para los gimnasios. Logramos que se terminara la cerca alrededor del centro, arreglamos las áreas de béisbol, fútbol y hockey. En ese momento, estábamos agradecidos por cumplir muchas tareas que nos quedaban pendientes para el confort de los estudiantes».

Pilar siente un gran orgullo por cada triunfo de sus estudiantes que solo es comparado al de una madre por sus hijos.

«He tenido muchos momentos felices en esta escuela, que ya considero mi casa, cada victoria de mis estudiantes la siento mía, al igual que sus derrotas. Me siento como si fuera la madre de todos ellos. También he tenido momentos duros, he sufrido por perdidas tanto de compañeros de trabajo, como de estudiantes, y son muchas experiencias por las que he transitado. Sin dudas, he sido privilegiada por poder compartir estos 32 años de mi vida con todos los que han pasado por aquí».

A pesar de llevar ocho años jubilada, Pilar no quiere pensar en el retiro, ella no concibe su vida sin subir la loma de la EIDE, sin ver a sus estudiantes, compañeros y amigos.

«No me hallo sin subir esa loma todos los días, se que en algún momento tendré que abandonar mi puesto, pero no me resigno a que el tiempo pasara tan de prisa. Siempre soy la primera en llegar y la última en irme, el día que no pueda hacer más esa rutina, sé que será muy triste para mí».

Esta mujer excepcional, dedicada toda su vida a su trabajo, no solo ha sido la secretaria de la EIDE, también la madre, la amiga, la compañera… ha sido como su nombre lo indica, un “Pilar” fundamental del deporte tunero. (Por Divian Cruz, estudiante de Periodismo)

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *