Ni fábrica de títulos, ni elitista; una Universidad «coloreada» de Cuba a debate en Congreso FEU en Las Tunas

17 de Oct de 2022
   46

Las Tunas.-La  formación de un egresado con altas competencias profesionales y la participación de los estudiantes en el acontecer nacional y local centró los debates de la sesión final del Décimo  Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en el Alma Máter de Las Tunas.

Medular resultó también el intercambio alrededor de la preparación de los dirigentes y líderes estudiantiles, el funcionamiento de la organización y sus bases programáticas asentadas en el ABC de la Feu que, juzgaron los criterios generales, precisa de una actualización.

La plenaria resultó momento ideal para destacar, además, la participación de los universitarios en la batalla contra la Covid-19 y en las Brigadas de Apoyo Popular durante la pandemia, en la digitalización del Registro de Consumidores y en el Referendo Constitucional y de El Código de las Familias, entre otros sucesos.

El funcionamiento de las brigadas, la participación de toda la comunidad universitaria en las elecciones, la necesidad de implementos deportivos para la carrera de Cultura Física y de un mayor respaldo a las estudiantes madres fueron otros de los temas que integraron el análisis.

No faltó, a su vez, la reflexión acerca de los movimientos estudiantiles y su rol para desplegar talentos y habilidades, asunto acerca del cual, Karla Santana, presidenta de la FEU en el país, dijo que sería óptimo tener en cuenta nuevos intereses como los de alumnos animalistas, excursionistas y ambientalistas, entre otros.

De la misma manera, la joven dirigente elogió la labor de la FEU tunera en los barrios y conminó a los presentes a preguntarse: ¿Qué tipo de estudiante tiene que formar la organización en una nación como la nuestra? Las respuestas enriquecieron el momento en el que se habló de patriotismo, empatía, justicia, y la perdurabilidad del mensaje humanista y moral del proyecto revolucionario.

Por otra parte, en presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, la dirección de la FEU en la Universidad entregó la Condición Centenario a estudiantes, empresas, instituciones y personalidades con un trabajo destacado dentro de la organización o por sus vínculos con la misma.

Tras el desarrollo del cónclave en las dos universidades de la provincia, los 14 delegados de Las Tunas se aprestan a asistir a la cita nacional fijada para el 20 de diciembre venidero, cuando la organización arriba a los 100 años de existencia.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *