Gastroenterólogos de Las Tunas en Simposio Internacional Hepatología 2022

15 de Oct de 2022
   49

Las Tunas.- Profesionales de la Gastroenterología de la provincia de Las Tunas se unen a los delegados cubanos que participan en el VII Simposio Internacional de Hepatología 2022, que sesiona en La Habana, con la inscripción de especialistas de cinco naciones.

En esta ocasión de manera virtual desde el Hotel Las Tunas, los especialistas del territorio comparten experiencias sobre las Hepatopatías y se actualizan ante los protocolos médicos y asistenciales que se exponen en la cita por expertos nacionales y extranjeros de Estados Unidos, España, México, Uruguay y Argentina.

La Doctora Alina Torreblanca Xiques, Especialista de Segundo Grado en Gastroenterología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, significó la trascendencia del Simposio «es una oportunidad para la actualización en el tratamiento, la conducta a seguir y las herramientas necesarias ante los pacientes con hepatopatías crónicas».

«La experiencia de la Covid 19 vinculó mucho más a los galenos a las investigaciones de ahí que existe una pauta importante en el manejo del SARS-CoV-2 con Hepatopatías unido a otras líneas científicas pues es el elemento clínico marca la pauta sin despreciar el uso de la tecnología», enfatizó la también Máster en Medios Diagnósticos en el Primer Nivel de Atención de Salud.

Previo a la sesiones de debate se realizó un intercambio referente a los convenios institucionales para el uso de la tecnología de avanzada, las consultas multidisciplinarias para la atención a nivel de municipio, además de la necesidad de formación de nuevos especialistas y el proceso vocacional con los estudiantes de las Ciencias Médicas.

En el VII Simposio Internacional de Hepatología 2022 figuran disertaciones relacionados con la Cirrosis Hepáticas, las Enfermedades colestásicas e inmunomediadas, las Hepatitis virales, el Hepatocarcinoma, y los procedimientos endoscópicos y los trasplantes.

Así como también incluye el programa temas como Prevalencia del virus de la Hepatitis E y factores de riego asociados en donantes de sangre cubanos, Manifestaciones Hepatobiliares de los pacientes con enfermedad de Crohn, Hepatitis virales: el camino hacia la eliminación, Hígado graso por la combinación de síndrome metabólico y consumo de alcohol, entre otros.

Cada dos años la Sociedad Cubana de Gastroenterología organiza el Simposio en interés de mostrar las nuevas experiencias adquiridas en diferentes investigaciones relacionadas con las enfermedades hepáticas.

Expertos señalan que a nivel global los tratamientos para las hepatopatías crónicas superan los mil dólares y en Cuba estos procedimientos se garantizan en la red hospitalaria de manera gratuita.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *