Inicia en Las Tunas Jornada por la Cultura Cubana

11 de Oct de 2022
Portada » Noticias » Inicia en Las Tunas Jornada por la Cultura Cubana

Las Tunas.- Con muestra del talento profesional de la provincia ocurrió en la Plaza Cultural el espectáculo de apertura de la Jornada por la cultura cubana en Las Tunas, que trasciende del 10 al 20 de octubre.

«Hay un amplio programa artístico literario que integra a las diferentes manifestaciones: artes escénicas, música, danza destaca la gala central dedicada a Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, el 15 en la noche bajo la dirección de Orlando Matos, ponderando nuestras raíces y tradiciones.

«Tenemos también los jueves del libro en el Parque Maceo a las 10:00 AM con presentaciones de textos tuneros y nacionales, y el propio 20 el espectáculo campesino Raíces y tradiciones, a cargo del Conjunto Original Cucalambé y poetas repentistas, entre otros», refirió a Tiempo21 Carlos Téllez Tamayo, subdirector técnico artístico de la Dirección Provincial de Cultura.

Asimismo, comentó que en la agenda artística uno de los objetivos primeros es presentar a la orquesta sinfónica del territorio en la gala clausura del Centro Cultural Teatro Tuyo, pero todavía su asistencia está pendiente a confirmación.

Los festejos suceden gracias a la comunión de todas las instituciones culturales de la provincia, e incluye la realización del Festival Internacional Palabra Viva, Color Cubano de la Brigada de Instructores de arte José Martí y el Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

En todo el país la Jornada se dedica a los aniversarios 60 del Teatro Lírico Nacional y de la primera publicación de El siglo de las luces de Alejo Carpentier, y al 50 del Movimiento de la nueva trova.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *