Celebran aniversario 40 del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas

8 de Oct de 2022
   45
Portada » Noticias » Salud » Celebran aniversario 40 del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas

Las Tunas.- Investigadores, docentes y trabajadores experimentados y noveles, celebraron el aniversario 40 del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Las Tunas, institución rectora de las disposiciones sanitarias en materia de salud humana.

Más de una decena de fundadores se reconocieron en un acto político cultural, en el cual se rememoraron los inicios de la actividad epidemiológica en el territorio, la inserción de los primeros investigadores y la destacada labor de los tecnólogos.

El Especialista de primer grado en Organización y Dirección de Salud Pública Joaquín Valenzuela Tamayo, quien fue el primer director del Centro, afirmó que la institución sobresale no solo por ser formador de médicos, técnicos y licenciados, sino por contribuir a salvar muchas vidas.

Por su parte el Doctor Pablo Lorie Expósito subrayó que el colectivo es una fortaleza de la Salud Pública, por el alto grado de unidad y laboriosidad en el enfrentamiento a las diferentes epidemias como el dengue y la conjuntivitis hemorrágica, la neuropatía epidémica, la fiebre tifoidea y más recientemente, la Covid-19.

La Doctora Yumara Acosta García, actual directora de la institución, enfatizó que este aniversario tiene el sello de 290 hombres y mujeres de ciencias, cuyo compromiso es garantizar la salud del pueblo a partir del control sanitario epidemiológico, desde la promoción y la prevención.

Igualmente señaló que entre los resultados de este último año figuran el cumplimiento del muestreo en la vigilancia del agua y los alimentos, y las tasas de incidencia inferiores en el caso de la Covid-19 y el Dengue, este último con disminución respecto al noveno ciclo en el programa de vigilancia y lucha antivectorial.

A propósito de los festejos bajo el lema bajo «Por una epidemiología de excelencia y una higiene efectiva», el colectivo realizó diversas actividades como la jornada científica, en la cual se presentaron más de una decena de estudios, exposiciones fotográficas y encuentros con residentes de primer año de Higiene y Epidemiología y trabajadores.

En 1981 se incorporó en apoyo a Las Tunas el primer especialista, proveniente de La Habana, y seis años más tarde iniciaba en el local la formación de especialistas propios de la provincia en las distintas ramas relacionadas con la actividad epidemiológica.

Tras 40 años esta institución tiene entre sus funciones metodológicas principales los programas del Ministerio de Salud Pública de Cuba, en el enfrentamiento antiepidémico, y la vigilancia, la promoción y prevención de salud.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *