Analiza Valdés Mesa problemática de la agricultura en Las Tunas

8 de Oct de 2022
   18
Analiza Valdés Mesa problemática de la agricultura en Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Analiza Valdés Mesa problemática de la agricultura en Las Tunas

Las Tunas.- El vicepresidente de República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, insistió en que el sistema de la agricultura en la provincia de Las Tunas debe resolver el problema de aquellos productos de ciclos cortos como el boniato, que permitan mantener una oferta permanente en las placitas y puntos de venta de las formas estatales, porque hoy están ausentes para la población.

En una reunión con directivos del sistema de la agricultura y del azúcar, el también miembro del Buró Político se refirió además a que la provincia debe cultivar y cosechar malanga para incluirla en la dieta de los tuneros, lo cual debe partir de una selección rigurosa de los productores que puedan asumir esa tarea, a quienes hay que pagarle lo que corresponda porque es un alimento caro desde el surco, y así evitar que los vendedores lo sigan transportando desde La Habana y otras provincias con precios inalcanzables para la población.

Con relación a las hortalizas reafirmó la necesidad de estabilizar su oferta de 10 libras por habitantes todos los meses, que estén todos los días en las placitas porque Las Tunas tiene condiciones para ello.

Otro de los problemas que se deben resolver en el orden conceptual es desterrar las justificaciones de que los planes no se cumplen o por la sequía o por exceso de humedad, lo cual es una eterna contradicción y eso parte de los cuadros, porque los planes son sagrados y se hacen para cumplirlos en medio de los cambios climáticos porque hay profesionales y preparación para lograrlos, a partir de los cambios estructurales que deben hacerse porque hay que producir.

Con relación a la ganadería, Valdés Mesa señaló que se ha ido complicando con todo lo que se ha hecho, y hay muchas violaciones e Indisciplinas que atentan contra la producción de leche y carne, además del hurto y sacrificio ilegal. Hoy el 80 por ciento de la ganadería está en manos del sector privado, faltan contratos y otros se incumplen y hay muchos tenedores de ganado sin tierra, dijo

En cuanto a los preparativos para la próxima zafra, el vicepresidente de Cuba insistió en que los cuatro centrales deben estar listos en la fecha establecida pero que los dos que van a producir azúcar tienen que tener todas las garantías para hacer una zafra buena.  El Antonio Guiteras debe arrancar produciendo alcoholes el primero de noviembre para probarlo bien, de cara a su producción de crudo, completar la fuerza de trabajo y lograr altos rendimientos y una correcta norma potencial.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *