Trabajadores tuneros envían ayudas materiales para los afectados por el huracán Ian

5 de Oct de 2022
   73

Las Tunas.- Una vez más la solidaridad entre cubanos se pone de manifiesto ante el paso de un evento climatológico de envergadura.  En esta oportunidad además de las muestras de solidaridad y acompañamiento espiritual, se hacen donativos fundamentalmente para los residentes en Pinar del Río, los más afectados por el huracán Ian.

Tras el llamado hecho por la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos, en Las Tunas no se hizo esperar el gesto altruista en varios colectivos laborales que ya preparan sus valijas para enviar a ese territorio, comento a Tiempo21 Wilkeny Tamayo Ruiz, segundo secretario de la organización en la provincia.

Entre los aportes más significativos están los donativos realizados por los trabajadores de Muebles Ludema, CUPET y RadioCuba quienes prepararon valijas con útiles del hogar, avituallamiento, prendas de vestir, materiales de oficina y juguetes.

Ya anteriormente trabajadores de las Cadenas de Tiendas TRD y CIMEX, así como otras dependencias pertenecientes al Sindicato de Civiles de la Defensa, estuvieron entre los primeros que en Las Tunas tuvieron este tipo de iniciativas.

Durante esta semana, señaló Tamayo Ruiz en centros laborales de los 15 sindicatos de la provincia se preparan paquetes con ayuda solidaria que serán enviados fundamentalmente a Pinar del Río y la Isla de La Juventud.

“De igual manera los trabajadores tuneros realizan aportes monetarios que son depositados en las cuentas bancarias que en ambas monedas han sido habilitadas para estas donaciones”.

Aparejado a estos gestos altruistas, la CTC visita a los familiares de los trabajadores que laboran incansablemente en las acciones de recuperación en Pinar del Rio y la capital del país.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *