Alberto y su huella en el sector agropecuario de Las Tunas

3 de Oct de 2022
Alberto y su huella en el sector agropecuario de Las Tunas
Portada » Alberto y su huella en el sector agropecuario de Las Tunas

Alberto Diéguez López se siente hoy un trabajador realizado, y es que a 25 años de haber iniciado en este sector agropecuario ha podido satisfacer muchas de sus inquitudes profesionales y aportar al desarrollo productivo en el territorio.

Es por ello que al recibir la distinción » Marcos Martí», que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores Agrícolas y Forestales a los afiliados con una trayectoria laboral meritoria, no puede ocultar su satisfacción y alegría, pero tampoco puede dejar de hablar de su compromiso con el gremio y de lo que todavía seguirá aportando.

Así relata con entusiasmo sus inicios cuando después de graduado lo ubicaron en la empresa de semillas, y de ahí a la delegación provincial de la Agricultura, específicamente en el departamento de suelos y fertilizantes.

«Yo me siento afortunado porque siempre aprendí mucho en cada uno de los puestos laborales que ocupé, y también de lo que he podido aportar. Atendí el departamento de certificación de suelos y semillas, luego fui subdelegado de desarrollo y servicios técnicos en la delegación de la Agricultura, y esa formación contribuyó a mi desempeño como delegado de la Agricultura en el municipio de Majibacoa, y director de la empresa agropecuaria también en esa localidad.

«Más adelante me dieron la tarea de atender el departamento de cultivos varios en la delegación provincial, y después estuve al frente del departamento de la agricultura urbana, periurbana y familiar en la provincia».

La vasta experiencia acumulada en cada uno de estos puestos y las competencias profesionales llevaron a Alberto a cumplir con una honrrosa misión internacionalista en la República de Venezuela, pero mayor o siempre estuvo en retribuir todos los conocimientos aprendidos en el desarrollo del sector agropecuario.

«Para mí es muy importante lo aprendido, desde la obtención de la semilla, hasta la preparación del suelo, los biofertilizantes, el control de las plagas… todos imprescindibles en la producción de alimentos. Creo que soy un trabajador favorecido, porque luego de conocer cada uno de estos procesos tengo los elementos para saber cuáles son las necesidades de un productor y cómo lo podemos acompañar; y a partir de ahí desplegar acciones con el fin de obtener mayores resultados».

Alberto Diéguez López ha dejado una huella de amor y compromiso en el sector agropecuario. Llegue hasta él y a los más de 29 mil trabajadores de este gremio en Las Tunas la felicitación y el reconocimiento este 3 de octubre, fecha en la que festejan su día,  en reconocimiento a una fecha especial: la promulgación de la Segunda Ley de Reforma Agraria, en 1963.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *