El pueblo de San Gerónimo celebra un nuevo aniversario

30 de Sep de 2022
   53

Las Tunas.- Envuelta en un nuevo debate sobre su fecha fundacional, tras recientes investigaciones de estudiosos e investigadores locales, la capital del Balcón del Oriente Cubano, la ciudad de las esculturas, la de la caldosa más famosa del país y quizás del mundo,  la tierra del Cucalambé, la que fue quemada tres veces por sus hijos antes de continuar viéndola esclava y donde se libró la batalla que puso en jaque el dominio colonial español en América a finales del siglo XIX, celebra hoy un nuevo onomástico.

Sí, porque aun si los actuales estudiosos del origen de lo que muchos se empeñan en llamar comarca universal logran llegar hasta los Archivos de Indias y encontrar el acta capitular sobre su declaración de ciudad y tenencia de gobierno, y otros importantes documentos necesarios para validar las nuevas hipótesis, nada podrá cambiar el nombre del santo patrón con el cual ha sido bautizada por más de 200 años; el hombre que logró traducir al latín las sagradas escrituras, San Gerónimo y por consiguiente, la celebración cada 30 de septiembre.

Tal vez no tan cosmopolita como otras ciudades del país, ni tan lujosa como muchos quisieran, la ciudad de Las Tunas, la de una arquitectura ecléctica con características propias al verse obligada a reconstruirse sobre lo poco que había quedado en pie después de sus tres incendios, tiene sus encantos, leyendas, tradiciones, esas que la hacen singular como ocurre con otras del país.

Poco más de dos siglos pueden parecer poco tiempo cuando ya las ocho primeras villas del país han celebrado sus 500 años de vida. Sin embargo, a orillas del rio Hórmigo, por donde atraviesan las principales vías de comunicación del país, se han escrito hermosas páginas en la historia de la nación; una ciudad que hoy en quizás desiguales combates con la modernidad no se resiste a seguir coqueta, reluciente y sobre todo solidaria.

Claro que su gente humilde, sencilla y generosa la quisiera ver con nuevos atractivos, con más asfalto que polvo en sus calles, mejores hoteles, modernos parques, una nueva parroquia en la cual todos celebran la misa a San Gerónimo. El empeño debe ser de todos, desde el que barre las calles hasta de los propios arquitectos, artistas encargados de diseñar nuevos espacios citadinos, y de aquellos que ponen en sus manos los recursos.

«Es mi ciudad, la quiero así», como el eslogan de una celebración por el 225 aniversario que no pudo ser, debido a la pandemia de Covid-19. Por eso, en este 226, y en los venideros, festejemos todos, brindemos por nuestra comarca ya universal, la que no se resiste y con su gente baila canta, y hasta juega pelota vestida de verde.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *