Historias de un referendo

25 de Sep de 2022
   35

Las Tunas.- Elsa Paz Olano no tuvo la mejor de las noches este 24 de septiembre, pues por dificultades ajenas a su voluntad debió reducir considerablemente las horas de sueño. Pero ella sabía que como en tantas ocasiones anteriores debía cumplir con su responsabilidad con el referendo en una de las mesas electorales del Colegio número 1 del asentamiento poblacional de Becerra, en los alrededores de esta ciudad.

El Referendo del Código de las Familias ha sido una suerte de huracán que ha puesto en movimiento a muchos factores, desde la base hasta las altas instancias del país. Por ello en jornadas como estas hablar de tranquilidad o pasividad en Cuba, no viene al caso, pues lo que sobra es actividad.

Por tal motivo Paz Olano me pedía unos minuticos más antes de concederme su entrevista para la radio, la vorágine del día ya se hacía intensa pues a las 8:00 am en este, su colegio y uno de los más grandes del área, había votado casi el 20 porciento de la población.

Minelia Girbau Fernández, como presidenta de la mesa electoral y al mando de la orquesta, estaba enfrascada recogiendo los datos del primer parte, ese que se envía a primeras horas de la mañana.

“La afluencia ha sido muy buena, casi 200 personas de un total de 609. Lo primero que hicimos fue mostrar a todas las personas la urna vacía y luego procedimos a sellarla, eso garantiza la transparencia del proceso en esta primera etapa”, afirmó Girbau Fernández.

Para esta presidenta de la mesa electoral es esencial el traslado de las boletas a los hogares de aquellas personas que no puedan desplazarse, siempre con la compañía de un pionero y alguna autoridad, así nadie queda sin su oportunidad de votar.

Carlos Almaguer Rojas eligió su mejor traje para asistir a la gran fiesta a la que había sido invitado especialmente. Por eso desde que llegó, acorde al ambiente, su sonrisa no dejó de brillar. Dice este jubilado de la enseñanza universitaria que este es un “acontecimiento histórico porque garantizará más derechos para los cubanos, además es inédito porque es la primera vez que se somete una ley a referendo”.

Juan Cabrales Rodríguez es trabajador de la CPA desde donde Radio Victoria transmitió en vivo algunas de las experiencias de este referendo. Él confesaba que había tenido que criar a un nieto tras la muerte de su padre, y hoy ese, su retoño, se había convertido en doctor.

Toda su energía, dedicación y amor, las ha puesto en función de su familia y por eso apuesta por una vejez tranquila, bajo el cuidado de ese equipo que él creó. Y justamente para eso está este Código, para anclar los sentimientos a la justicia y no dejar a nadie desamparado.

Las historias de un referendo son múltiples. La diversidad se ha hecho sentir en este archipiélago de 11 millones de cubanos es por ello que se insiste en la necesidad de votar. La participación masiva será el reflejo no solo de la disciplina sino del sentido de pertenencia de cada cubano para con su terruño.

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *