Presencia de la plástica tunera en el Primer Salón de Arte Abstracto Cubano

21 de Sep de 2022
   68

Las Tunas.- Los artistas tuneros de la plástica José Manuel Mayo, Alexander Lecusay y Liusan Cabrera Almaguer son parte del Primer Salón de Arte Abstracto Cubano, inaugurado este mes en la galería Belkis Ayón del Centro Experimental de las artes visuales José Antonio Díaz Peláez en El Vedado, La Habana.

Cabrera Almaguer mereció una de las 12 menciones a la excelencia, otorgadas entre las casi 50 obras que integran la muestra, y fue seleccionada tras depurar las 157 que se presentaron a nivel nacional.

El galardón llega a través del óleo sobre lienzo Ruleta Rojo 77. «Hace dos años el Centro nos ha unido y promocionado, a todos por igual, a través de expos online, presenciales, dentro y fuera de Cuba, hasta que consideraron preciso formar este Salón.

«El jurado, integrado por importantes creadores y especialistas del arte, concluyó que estaba entre los laureados y me siento muy afortunado, la obra es de 60cm x 80cm, realizada en el año 2019», declaró a Tiempo21 Cabrera Almaguer, también miembro del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Las Tunas.

Como premio, los doce escogidos realizarán el próximo año una exposición en la galería Luz y Oficios de la Habana Vieja, con fecha aún por definir.

El Salón es parte de los objetivos del Movimiento de Arte Abstracto Cubano, creado desde el 2019 para promocionar la tendencia artística en el país.  Después de la apertura de más de 13 exhibiciones en el Centro José Antonio Díaz Peláez, su ocurrencia era inminente.

En el recorrido por la galería se puede apreciar el talento de artistas de diez provincias, con piezas hechas en los últimos cinco años; un total de 56, incluyendo las del concurso y otras de Maestros del abstraccionismo en Cuba.

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *