Presencia de la plástica tunera en el Primer Salón de Arte Abstracto Cubano

21 de Sep de 2022
   45

Las Tunas.- Los artistas tuneros de la plástica José Manuel Mayo, Alexander Lecusay y Liusan Cabrera Almaguer son parte del Primer Salón de Arte Abstracto Cubano, inaugurado este mes en la galería Belkis Ayón del Centro Experimental de las artes visuales José Antonio Díaz Peláez en El Vedado, La Habana.

Cabrera Almaguer mereció una de las 12 menciones a la excelencia, otorgadas entre las casi 50 obras que integran la muestra, y fue seleccionada tras depurar las 157 que se presentaron a nivel nacional.

El galardón llega a través del óleo sobre lienzo Ruleta Rojo 77. «Hace dos años el Centro nos ha unido y promocionado, a todos por igual, a través de expos online, presenciales, dentro y fuera de Cuba, hasta que consideraron preciso formar este Salón.

«El jurado, integrado por importantes creadores y especialistas del arte, concluyó que estaba entre los laureados y me siento muy afortunado, la obra es de 60cm x 80cm, realizada en el año 2019», declaró a Tiempo21 Cabrera Almaguer, también miembro del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Las Tunas.

Como premio, los doce escogidos realizarán el próximo año una exposición en la galería Luz y Oficios de la Habana Vieja, con fecha aún por definir.

El Salón es parte de los objetivos del Movimiento de Arte Abstracto Cubano, creado desde el 2019 para promocionar la tendencia artística en el país.  Después de la apertura de más de 13 exhibiciones en el Centro José Antonio Díaz Peláez, su ocurrencia era inminente.

En el recorrido por la galería se puede apreciar el talento de artistas de diez provincias, con piezas hechas en los últimos cinco años; un total de 56, incluyendo las del concurso y otras de Maestros del abstraccionismo en Cuba.

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *