Expertos tuneros publican actualizaciones sobre la Meteorología

15 de Dic de 2021
Portada » Noticias » Expertos tuneros publican actualizaciones sobre la Meteorología

Las Tunas.- Varios artículos sobre proyectos de investigación que se desarrollan en Las Tunas, y cuyos autores son expertos del Centro Provincial Meteorológico (CPM), fueron publicadas este año en importantes revistas cubanas para la difusión y divulgación del conocimiento científico.

Entre los textos figura el pronóstico especializado sobre el comportamiento de las diferentes variables en La Herradura, al norte del territorio, donde se emplazan parques eólicos, el cual vio la luz en la publicación trimestral de Cuba Solar.

En las páginas de la revista electrónica del Centro de Información y Gestión Tecnológica aparecen artículos sobre el flujo de información para la capacitación agrometeorológica de los productores agrícolas y las variaciones y tendencias de las lluvias en Las Tunas, donde los períodos de retorno de la sequía son cada vez más cortos con eventos extremos muy significativos.

La revista, denominada Monteverde del Centro de Estudios de Gestión Ambiental de Camagüey, este año publicó el texto titulado «Metodología para el estudio climático de las inundaciones costeras en Cuba. Aplicación en la costa norte de la región central y oriental».

La aparición de esos y otros artículos en importantes publicaciones evidencian el empeño por fortalecer la innovación tecnológica en la Meteorología, unido al desarrollo de proyectos de investigación, que durante el 2021 fueron expuestos en eventos nacionales e internacionales y que validan el potencial científico de los expertos del CPM de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *