En Majibacoa se trabaja por el bienestar del pueblo

10 de Dic de 2021
   28
Se prepara Majibacoa ante posible paso de "Elsa"

Majibacoa.- El municipio de Majibacoa, uno de los más dispersos en la geografía cubana, realizará la Asamblea de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) este fin de semana y en varios sitios de ese territorio se respira alegría y especialmente compromisos.

Allá, en esa zona de la provincia de Las Tunas, se reflejan los valores éticos y políticos de la Revolución Cubana, en el empeño de transformar una amplia región, compuesta por ocho Consejos Populares y muchísimos asentamientos rurales.

Al frente de una de esas estructuras de gobierno, en la comunidad de Las Parras, está Melba Ramírez Cruz, quien valora de positiva la transformación de Majibacoa y el apoyo del pueblo al proceso revolucionario.

“Todo comenzó con el actuar del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que nos guió y nos enseñó lo que es moral, conciencia y honradez. Por eso el pueblo sigue a la Revolución, apoyando, por lo que se ha logrado en diferentes sectores”.

Una de esas esferas de la vida cotidiana es la salud pública y en el territorio el mayor logro es haber vencido a la enfermedad Covid-19, gracias a muchísimas personas, especialmente médicos, enfermeros, laboratoristas y otros que dieron su mayor esfuerzo.

Así lo reconoce el especialista en Medicina General Integral, José Antonio Mora Montoya, director municipal de salud, quien asegura que “a pesar de esas circunstancias, no se detuvo la atención sanitaria al pueblo. Incluso, se resolvieron situaciones pendientes.

“Una de ellas fue la inauguración de un confortable hogar de ancianos en la comunidad de Omaja, con capacidad para 25 personas internas y 15 seminternas. Ahora estamos restableciendo los principales servicios como la rehabilitación, el laboratorio clínico y otros”.

También se transforma cada rincón del municipio a partir del trabajo creador y del esfuerzo constante de su gente. Un ejemplo está en los productores de arroz, tabaco, cultivos varios y ganadería, además de las hortalizas y los condimentos frescos.

Precisamente esa actividad va bien, según Rafael Machado Fuerte, director de la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana. Asegura que ya está sembrada en los organopónicos locales la ensalada para los días festivos por el fin y comienzo de años.

“Tenemos el polo de casas rústicas de Blanca Rosa, de las cuales ya hay dos unidades sembradas de pepino y tomate. En otras entidades cultivamos lechuga, la preferida por los cubanos, y rábano, remolacha, col, berenjena y otras variedades”.

El estado de bienestar y la calidad de vida del pueblo majibacoense depende del gobierno; pero, especialmente de ellos mismos y por esa razón se trabaja todos los días.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *