El Código de las Familias es también un código de derechos humanos

10 de Dic de 2021
   77
El Código de las Familias es también un código de derechos humanos

Las Tunas.- El anteproyecto del Código de las Familias se construye sobre la base de la diversidad en las formas de filiación de la sociedad cubana actual y a las necesidades que, 45 años después de la anterior, han surgido como resultado de la evolución de sus individuos. Dotar a las familias de un marco jurídico coherente a sus intereses es expresión genuina de la protección de sus derechos.

Entre los contenidos de mayor sensibilidad en el nuevo anteproyecto del Código de las Familias están los referentes a los adultos mayores, figuras de gran peso en las dinámicas familiares que actualmente no gozan de suficiente respaldo jurídico. Así mismo resulta novedoso la autonomía que tendrán los menores de edad para tomar decisiones importantes para su bienestar.

Muchos juristas coinciden al catalogar a este documento como un código de los afectos, pues como nunca antes prevalecen los lazos sentimentales como centro de todas las relaciones. La ley respaldará y legitimará al amor.

En su versión 23 el Código de las Familias es la síntesis de más de 500 opiniones especializadas de expertos en el Derecho y aún falta someterlo al escrutinio público. Una muestra más de cuánto se hace desde el ámbito jurídico por los derechos de la familia cubana.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *