Joven majibacoense protagonista de estos tiempos

9 de Dic de 2021
   60
Joven majibacoense protagonista de estos tiempos

Las Tunas.- La joven Roxana Velázquez Pérez apenas tiene 26 años y desde el 2018 es militante del Partido Comunista de Cuba (PCC), un hecho que la llena de orgullo y que la hace sentir identificada con el período histórico que le ha tocado vivir.

También integra las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y desde su comité de base analiza y sugiere qué hacer para que la juventud se mantenga como la cantera fundamental de la organización partidista.  Y, sobre todo, es ejemplo en su comunidad y en el centro laboral.

Trabaja como profesora de Biología en el centro mixto Hiram Durañona Figueredo, del municipio de Majibacoa, y como cualquiera de su edad gusta de la música y la alegría; pero, con la responsabilidad como premisa en su andar por la vida.

“A veces vemos a jóvenes que no quieren ingresar al PCC. Más bien desean permanecer en las filas de la UJC porque es más activa, más juvenil, se sienten más identificados. Y es porque al PCC le falta un poquito más de alegría, de acción y de creatividad para atraer a la juventud.

“Realmente para mí es un orgullo muy grande estar en las dos organizaciones y a la vez es gratificante saber que un colectivo se reunió y vio en mí las cualidades que identifican a una joven revolucionaria. Es importante en lo personal, familiar y profesional.

“Creo que ser militante del Partido es una condición que el verdadero revolucionario debe tener. También debe ser ejemplo para todos, de modo que cuando actúe las personas le reconozcan sus virtudes como la sencillez, la ética y la ejemplaridad».

Así es la majibacoense Roxana Velázquez Pérez, una joven que hace de cada día el momento ideal para crecerse como ser humano y militante de la UJC y el PCC; y que tiene entre sus metas la pretensión de actuar bien para que otros- especialmente jóvenes- quieran ser como ella.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *