Toca la puerta desde Las Tunas antología de cuento breve cubano

6 de Dic de 2021
   36
Toca la puerta desde Las Tunas antología de cuento breve cubano

Las Tunas.- Un total de 33 autores integrarán la Antología de cuento breve cubano, que verá la luz próximamente a través de la Editorial Avatares, de Colombia, bajo la co-dirección editorial de Jonathan Alexander España y Lester F. Ballester como compilador y editor invitado.

De esta forma el joven autor tunero, miembro de la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio, firma otro texto, ahora, con el propósito de publicar y difundir muestra de lo que en materia de cuento breve trasciende en la Isla.

«Tuvimos más de 100 textos en concurso, algo considerable, y de ahí comenzó un arduo proceso de selección que, lamentablemente, la Covid-19 retrasó, no fue hasta hace un mes que lo retomamos y en definitiva quedó en 33 el número de autores.

«Estamos muy contentos por la calidad narrativa, estética y conceptual, va a ser algo fantástico para mí como compilador y para la Editorial Avatares que está muy interesada; hay un gran furor latinoamericano en cuanto a la literatura cubana, algo que supe aprovechar».

Aunque no hay fecha de publicación precisa, debe ser pronto cuando circule por Internet el esperado volumen. «Nuestra primera idea es que sea un E-book y esté disponible en la página de Avatares, pues existe la posibilidad real de que salga en coedición con una editora peruana y el trabajo de impresión se hace un poco arduo», explicó a Tiempo21 F. Ballester.

Según refiere el dictamen de la convocatoria, la selección tuvo en cuenta si las obras enviadas cumplían con la extensión requerida y con las formas en las que se manifiesta el género.

También se aplicaron criterios relacionados con la originalidad, profundidad y destreza en el manejo de las estrategias para alcanzar la brevedad literaria, el correcto uso del idioma y la solidez estructural de la obra.

Autores seleccionados:

Obra de arte – Adolfo Llanes

La luz al final del túnel –  Sacramento José Acebo Hidalgo

Libertad –  Suleh Milán

Bucle – José Antonio García Pérez

La última reliquia – Mixdiary Martínez Herrero

Fiesta al revés – Juan Manuel Méndez Pérez

Sentencia – Leidy Laura González Rodríguez

Polisemia – Danilo Felipe Díaz Rodríguez

Metafísica – Argel Fernández Granado

La lágrima – Liosvany J. Sánchez Cruz

Sueño con serpiente – Alexander Ramón Jiménez del Toro

Perspectivas – Liset Reyes Aldereguía

Gustos – Cesar David Guerrero Paz

El Hidalgo Quijote don Mancha del Ingenioso – Luis Alfonso Lofforte Columbié

Tanatofobia – Margarita Morlot Labañino

Epitafio

Lágrimas – Agleicy Revilla Gonzalez

La roca – Carlos Alberto Pérez Triana

Estados – Daniel J. Beguiristain López

No todo el mundo puede ser Archie Moore –  Ricardo Acostarana

Doce aros – Noel Pérez García

Las moscas y los inquilinos –  Humberto Fuentes

Gajes del oficio – Gonzalo Quián Barranco

Jonás –  Elaine Vilar Madruga

Huelga de hambre – Omar Stainer Rivera Carbó

Es cuestión de adaptarse – Balbina Otero León

Apariencia – Raymundo Hernández Silva

¿Delirum Tremens? – Sheila Maritza Galindo Delgado

Buda – Barbarella D´Acevedo

Enemigo púbico o el extraño caso del himen complaciente – Yury García Fatela

Medida de la lógica proposicional –  Anisley Miraz Lladosa

Crimen – José Carlos Sánchez Fernández

Crisálida –  Milho Montenegro

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *