El Jardín Botánico de Las Tunas vuelve a recibir a su público

30 de Nov de 2021
   45
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Este primero de diciembre el Jardín Botánico de Las Tunas, uno de los mejores conservados de Cuba, volverá a abrir sus puertas con opciones muy apropiadas para el esparcimiento, después de los difíciles tiempos vividos.

Dianelis González Palmero, jefa de su Departamento de Ciencia e Investigación, aseguró a Tiempo21 que el colectivo de la instalación está en las mejores condiciones para compartir con su público propuestas, no solo para recrearse, sino también para el conocimiento.

“Dentro de los servicios están las visitas guiadas por especialistas y técnicos que permitirá el disfrute de la belleza natural y aprender sobre temas relacionados con la conservación, sostenibilidad, el cuidado y cultivo de plantas ornamentales y la protección del medioambiente”.

Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

A ello se unen otras iniciativas que se ofrecerán en colaboración con la universidad y otros centros de investigación, con lo cuales están desarrollando estudios sobre la conservación de especies endémicas, la gestión de riesgo y para tributar a la reforestación, parte del empeño por convertir el Jardín en una unidad científica y para afianzarse como una propuesta medioambiental y sociocultural.

El lago del amor, resultado de un proyecto de plantas acuáticas, es la novedad que ahora ofrecerá a sus visitantes, unido a la posibilidad para las familias de inmortalizar en su fascinante paisaje, momentos únicos de las celebraciones de quince, bodas y el primer año de vida.

Colección de plantas acuáticas, una nueva opción en el jardín botánico de Las Tunas

Las planta acuáticas se suman a los atractivos ejemplares que exhibe el jardín botánico de Las Tunas. (FOTO/Internet)

Ningún otro lugar de la provincia como en sus 50 hectáreas para apreciar especies de la flora autóctona y foránea en peligro de extinción, colecciones florísticas, más de 150 variedades de palmas y su nave de cactus con poblaciones de disímiles texturas, colores y formas logradas gracias a un esmerado manejo.

Desde este primero de diciembre el Jardín Botánico de Las Tunas recibirá a los visitantes de martes a domingo de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *