Reinició fábrica de Thaba en Las Tunas producción de guantes domésticos

25 de Nov de 2021
   52
Garantizan trabajadores de Thaba en Las Tunas medios de protección para la Salud

Las Tunas.- La fábrica de Artículos de Látex de Las Tunas retomó la producción de guantes domésticos tras recibir nuevas materias primas, con el compromiso de lograr, entre noviembre y diciembre, 200 mil pares destinados al sector de la Salud Pública.

Los mantenimientos y las reparaciones a las dos calderas permiten a este colectivo, de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Thaba, que dichos medios de protección -utilizados en la limpieza y otras labores- alcancen el 97 por ciento de calidad, indicador superior a lo previsto.

Amilkar Ávila Atencio, analista de Producción en la UEB afirmó que la fábrica cuenta con el látex natural centrifugado, traído desde la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel, con todos los aditivos químicos necesarios, recibidos en los últimos días, y un personal calificado y con alto sentido de pertenencia.

Es la segunda vez que, en 2021, los alrededor de 100 trabajadores de esta fábrica, única de su tipo en Cuba, entregan guantes domésticos para varias provincias del país, gracias al financiamiento en divisa gestionado con las entidades por la Empresa Nacional de Talabartería a la cual pertenece.

Entre junio y agosto produjeron 280 mil 440 pares, pero durante varios meses y por el impacto de la pandemia estuvieron afectados laboralmente debido a la falta de materias primas, de importación por lo general, hasta días recientes en que, con su llegada, pudieron reanudar las operaciones.

Con los materiales restantes, después de entregar los guantes domésticos comprometidos con Salud este año, dijo Ávila Atencio, en enero y febrero deben retomar la confección de guantillas multiusos, más pequeñas y finas.

La UEB ha hecho contrataciones con varias entidades interesadas, para su comercialización en Moneda Libremente Convertible (MLC), a fin de obtener el financiamiento que le permita adquirir nuevas materias primas para emprender otras producciones en sus fábricas, incluyendo las de Talabartería.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *