Inicia desde Las Tunas Segundo Festival Nacional de la Prensa Cubana

25 de Nov de 2021
   14
Inicia desde Las Tunas Segundo Festival Nacional de la Prensa Cubana
Portada » Noticias » Cultura » Inicia desde Las Tunas Segundo Festival Nacional de la Prensa Cubana

Las Tunas.- Los proyectos de gestión de medios de Periódico 26 y Radio Libertad fueron presentados hoy en representación de la filial tunera de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), en el inicio del Segundo Festival Nacional de la Prensa 2021.

El certamen trasciende de manera virtual los días 24, 25 y 26 de noviembre impulsado por la premisa Prensa en Cuba: modelo a la medida.

El comienzo en las jornadas de intercambio estuvo marcado por la muestra de las iniciativas correspondientes a los órganos de prensa de las regiones oriental y central; junto a una conferencia impartida por la Dra. Ana Teresa Badía, reconocida periodista de Radio Rebelde y miembro de la presidencia nacional de la Upec.

Según declaraciones a Tiempo21 de Niuvis Torres González, directora de la emisora de Puerto Padre una experiencia positiva que quedó luego de la fuerte incidencia de la Covid-19 en el norteño municipio fue la eficacia informativa demostrada en momentos de crisis.

El proyecto, aún en superación, se constituyó como reto para la capacidad de innovación del medio, a través del cual se implementó un cambio de rutinas productivas con el fin de adecuarse a los nuevos tiempos que tanto exige a la comunicación en el país.

Mientras Periódico 26 comparte una actualización de su estrategia de transformación de rutinas productivas, establecida desde hace casi cinco años, desde la práctica y la objetividad; y que también fue llevada al Festival nacional en el 2020.

István Ojeda Bello, reportero de 26, refirió que el principal objetivo es visibilizar la realidad del tunero priorizando las plataformas digitales, pues es ahí donde llega primero el mensaje, para lo cual es necesario transformar toda la dinámica productiva del periódico, en función de estos espacios.

Asimismo, el medio mide su impacto de acuerdo a la integralidad en las plataformas virtuales en las que se mueve; resaltando la novedad de su expansión a la red social Telegram y la creación del Suplemento cultural Matarile, pensado enteramente para la web.

Los resultados del evento se darán a conocer luego de las jornadas de debate el próximo día 26, también de forma virtual.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *