Yanet María, entre la política y el arte

24 de Nov de 2021
   68
Yanet María, entre la política y el arte

Manatí.- Cuando tenía 17 años ingresó a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y cumplió un deseo. Después ingresó a la escuela de instructores de arte Rita Longa y cumplió otra meta. Y una vez graduada trabajó ocho años en un centro escolar donde fue feliz con los niños.

Hoy ya tiene 27 años y desde hace tres también milita en el Partido Comunista de Cuba, un honor, dice, que la llena de orgullo

«Bueno primeramente hablarle de la doble militancia. Decirle que es un honor pertenecer al Partido, porque es la organización que nos dirige y orienta, principalmente a nosotros los jóvenes en todas las actividades que realizamos, y bueno nos hace una persona más responsable, en el sentido de que apoyamos nuestro proceso porque nos vemos más comprometidos», asegura.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El día que a Yanet María Álvarez Ibarra la seleccionaron como funcionaria del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Manatí, su terruño natal, sintió una nostalgia repentina por su labor con los niños, a quienes se empeñaba en instruirlos en el teatro. Pero al mismo tiempo se sintió comprometida y se entregó a la nueva tarea.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]«No lo veo como otro cargo más, como otra responsabilidad más, al contrario, lo veo como la tarea que me asignaron y que debo cumplir correctamente».[/penci_blockquote]

Trabajar con jóvenes como ella satisface a Yanet María, porque sabe el peso y la importancia que tiene la masa juvenil en sectores sensibles de la sociedad, y cuando se mira a ella misma detenidamente, se siente útil.

«Ser funcionaria de la UJC en el municipio me ha permitido influir en los jóvenes, principalmente de sectores muy priorizados como la educación y la salud, que son conquistas de la Revolución, influir en su comportamiento, la disciplina».

Yanet María reconoce la dura tarea que le ha tocado desempeñar en tiempos de férrea lucha ideológica y guerra mediática en las redes sociales, principalmente dirigida a los jóvenes, y considera que todavía queda mucho por hacer para fortalecer el trabajo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]«Considero que la principal problemática que tienen los jóvenes es su preparación política e ideológica. Debemos influenciar más en ellos desde la Historia de Cuba, para que la podamos defender mejor, y esa es una de las funciones del Comité Municipal de la organización.[/penci_blockquote]

Esta joven bonita, de pelo rubio y mirada inteligente, que se siente actriz por naturaleza, añora cada día su profesión de instructora de arte pero, al mismo tiempo, es feliz entre jóvenes.

Y aunque piensa que ha hecho bien la tarea asumida, espera el día en que vuelva a una escuela influir en la formación de los niños desde el teatro, para ella la especialidad más completa del arte.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *