Yanet María, entre la política y el arte

24 de Nov de 2021
   65
Yanet María, entre la política y el arte

Manatí.- Cuando tenía 17 años ingresó a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y cumplió un deseo. Después ingresó a la escuela de instructores de arte Rita Longa y cumplió otra meta. Y una vez graduada trabajó ocho años en un centro escolar donde fue feliz con los niños.

Hoy ya tiene 27 años y desde hace tres también milita en el Partido Comunista de Cuba, un honor, dice, que la llena de orgullo

«Bueno primeramente hablarle de la doble militancia. Decirle que es un honor pertenecer al Partido, porque es la organización que nos dirige y orienta, principalmente a nosotros los jóvenes en todas las actividades que realizamos, y bueno nos hace una persona más responsable, en el sentido de que apoyamos nuestro proceso porque nos vemos más comprometidos», asegura.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El día que a Yanet María Álvarez Ibarra la seleccionaron como funcionaria del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Manatí, su terruño natal, sintió una nostalgia repentina por su labor con los niños, a quienes se empeñaba en instruirlos en el teatro. Pero al mismo tiempo se sintió comprometida y se entregó a la nueva tarea.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]«No lo veo como otro cargo más, como otra responsabilidad más, al contrario, lo veo como la tarea que me asignaron y que debo cumplir correctamente».[/penci_blockquote]

Trabajar con jóvenes como ella satisface a Yanet María, porque sabe el peso y la importancia que tiene la masa juvenil en sectores sensibles de la sociedad, y cuando se mira a ella misma detenidamente, se siente útil.

«Ser funcionaria de la UJC en el municipio me ha permitido influir en los jóvenes, principalmente de sectores muy priorizados como la educación y la salud, que son conquistas de la Revolución, influir en su comportamiento, la disciplina».

Yanet María reconoce la dura tarea que le ha tocado desempeñar en tiempos de férrea lucha ideológica y guerra mediática en las redes sociales, principalmente dirigida a los jóvenes, y considera que todavía queda mucho por hacer para fortalecer el trabajo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]«Considero que la principal problemática que tienen los jóvenes es su preparación política e ideológica. Debemos influenciar más en ellos desde la Historia de Cuba, para que la podamos defender mejor, y esa es una de las funciones del Comité Municipal de la organización.[/penci_blockquote]

Esta joven bonita, de pelo rubio y mirada inteligente, que se siente actriz por naturaleza, añora cada día su profesión de instructora de arte pero, al mismo tiempo, es feliz entre jóvenes.

Y aunque piensa que ha hecho bien la tarea asumida, espera el día en que vuelva a una escuela influir en la formación de los niños desde el teatro, para ella la especialidad más completa del arte.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *