Regresa evento Hórmigo por los caminos de la realización

23 de Nov de 2021
   32
Regresa evento Hórmigo por los caminos de la realización

Las Tunas.- Con la participación de Paquita Armas Fonseca, periodista especializada en temas culturales, la filial de Cine Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas desarrolló el evento Hórmigo.

La crítica e investigadora presentó su último libro de entrevistas a personalidades de los medios cubanos y conoció de los proyectos de los realizadores del territorio.

Asimismo, entregó ejemplares del texto a Waldina Almaguer, Iliana Toirac y Gianny Lopez Brito, a quienes ha incluido en sus entrevistas.

Entre otros materiales los asistentes pudieron apreciar el Tráiler de La machetera, película de la estudiante del Instituto Superior de Arte Yanet Pavón Bernal, con importantes resultados a nivel internacional.

Dalgis Román Aguilera, directora de Salamandra Audiovisuales, comentó sobre la repercusión de la serie animada La Casa de Papote, grabada con el elenco de Teatro Tuyo, y el reto de entregar 20 nuevos capítulos para la televisión cubana.

Mientras que el realizador Adrián Vega Sánchez exhibió su más reciente videoclip Catarsis, que a manera de corto retrata el ciclo de la violencia, material igualmente nominado en citas como los Lucas y otros internacionales de animación.

El Hórmigo regresó así como la oportunidad de compartir lo que se hace y trazar estrategias para un mejor acompañamiento a la creación local.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *