Apuestan en comunidad de Colombia por mejores indicadores epidemiológicos

20 de Nov de 2021
   18
Apuestan en comunidad de Colombia, por mejores indicadores epidemiológicos
Portada » Noticias » Salud » Apuestan en comunidad de Colombia por mejores indicadores epidemiológicos

Colombia.- El trabajo del Equipo Básico de Salud, ubicado en el consultorio médico y de la enfermera de la familia de la comunidad rural de San José, al sur del municipio de Colombia, ha sido vital en este período de enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Como refiere la doctora Raidelkys Alarcón Castillo, especialista en primer grado en Medicina General Integral. «El papel desempeñado por el grupo de trabajo comunitario y su delegado al frente ha sido satisfactorio, junto al personal de la Salud del consultorio, lo que nos ha permitido con la realización de las pesquisas, contabilizar solamente 19 contagiados con el virus.»

En esta apacible comunidad, de gente laboriosa y amable, el combate contra la Covid-19 es permanente.

La doctora Alarcón Castillo, quien radica desde hace cuatro años en la comunidad, oriunda del vecino municipio de Jobabo, afirma que no se debe bajar la guardia, «a pesar de tanta información que tiene la población en cuanto a la adopción de las medidas, como lo son el lavado de las manos y el uso del nasobuco, todavía existen indisciplinas que debemos seguir enfrentando para evitar cualquier rebrote.»

Aun cuando la comunidad de San José se ubica a 17 kilómetros de la cabecera municipal los casos positivos a la Covid-19 estuvieron cerca de la veintena.

La labor de especialistas de la Salud y de la comunidad fue vital en el control de la pandemia, para así lograr devolverle la tranquilidad a su gente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *