Apuestan en comunidad de Colombia por mejores indicadores epidemiológicos

20 de Nov de 2021
   29
Apuestan en comunidad de Colombia, por mejores indicadores epidemiológicos

Colombia.- El trabajo del Equipo Básico de Salud, ubicado en el consultorio médico y de la enfermera de la familia de la comunidad rural de San José, al sur del municipio de Colombia, ha sido vital en este período de enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Como refiere la doctora Raidelkys Alarcón Castillo, especialista en primer grado en Medicina General Integral. «El papel desempeñado por el grupo de trabajo comunitario y su delegado al frente ha sido satisfactorio, junto al personal de la Salud del consultorio, lo que nos ha permitido con la realización de las pesquisas, contabilizar solamente 19 contagiados con el virus.»

En esta apacible comunidad, de gente laboriosa y amable, el combate contra la Covid-19 es permanente.

La doctora Alarcón Castillo, quien radica desde hace cuatro años en la comunidad, oriunda del vecino municipio de Jobabo, afirma que no se debe bajar la guardia, «a pesar de tanta información que tiene la población en cuanto a la adopción de las medidas, como lo son el lavado de las manos y el uso del nasobuco, todavía existen indisciplinas que debemos seguir enfrentando para evitar cualquier rebrote.»

Aun cuando la comunidad de San José se ubica a 17 kilómetros de la cabecera municipal los casos positivos a la Covid-19 estuvieron cerca de la veintena.

La labor de especialistas de la Salud y de la comunidad fue vital en el control de la pandemia, para así lograr devolverle la tranquilidad a su gente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *