Regresa al tabloncillo la magia de las narices rojas

19 de Nov de 2021
   16
Teatro Tuyo celebrará sus 22 años de creación a favor del clown en Cuba
Portada » Noticias » Cultura » Regresa al tabloncillo la magia de las narices rojas

Las Tunas.- El Centro Cultural Teatro Tuyo reabre sus puertas el 21 de noviembre luego de varios meses de necesario descanso, a propósito del pico epidemiológico, provocado por la Covid-19.

Alegría multiplicada de público y creadores que abrazan la escena con la obra Fiesta de Narices. La cita, debido a la demanda de los espectadores, se extiende hasta la tarde, con tres funciones (11:00 AM, 12:15 M y 4:00 PM).

En declaraciones exclusivas a Tiempo21 Ernesto Parra Borroto, director de los Tuyos, refirió que el añorado encuentro es una invitación al divertimento y al crecimiento espiritual.

Asimismo, como parte de esta gran reapertura, la prestigiosa agrupación tunera visitará otros espacios vitales el próximo sábado 20 de forma simultánea, el Hogar de niños sin amparo familiar y varias comunidades del reparto Buenavista.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *