Más de cinco mil estudiantes amancieros retornaron hoy a sus aulas

15 de Nov de 2021
   66
Más de cinco mil estudiantes amancieros retornaron hoy a sus aulas

Este lunes 15 de noviembre fue una jornada cargada de emociones, el tesoro de la Patria nuestros, adolescentes y jóvenes volvieron a las aulas a reencontrarse con el conocimiento.

En Amancio 5 526 educandos de todas las enseñanzas volvieron a los pupitres de las 54 escuelas de la geografía local para junto a los más de 2 000 trabajadores de la educación elevar los indicadores de calidad y eficiencia del aprendizaje.

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

El Centro Mixto “Juan Manuel Ameijeiras” recibió en la más sureña de las comarcas tuneras al nuevo curso escolar, momento para condenar los intentos de desestabilizar el orden Constitucional en Cuba y ratificar la voluntad de la comunidad docente amanciera de que nada podrá arrebatarnos la esperanza.

El acto que reunió a educandos, familia y comunidad sirvió para reconocer a esa institución no solo por los resultados educativos, sino también por el apoyo imprescindible que brindó su claustro en el enfrentamiento a la Covid-19, sirviendo como sala de hospitalización durante el rebrote que enfrentoó el municipio.

Asimismo recibieron el agasajo 4 docentes amancieros con la Orden “Frank País García” de Primer Grado que concede el Consejo de Estado a docentes con una destacada trayectoria en función del desarrollo educacional del país.

A nombre de los padres Petronilo García, agradeció los desvelos de Cuba en función del desarrollo de los procesos educativos y de garantizar desde las aulas el desarrollo pleno de niños, adolescentes y jóvenes, y por los docentes Lázaro Luis Pardo Ramírez, aseguró que la Revolución tiene en sus educadores un ejercito fortalecido que educa, forma e instruye, que no dejará que se arrebaten los sueños y las conquistas sociales.

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Las palabras centrales por el inicio del curso escolar 2021-2022 en Amancio, estuvieron a cargo de Georgina Cordero Almarales, directora Centro Mixto “Juan Manuel Ameijieras”, quien expresó que la labor educacional el bastión inquebrantable para la formación de las nuevas generaciones y la linea de trabajo de este período académico está dirigida a valorar los esfuerzos que hace el país para garantizar el ejercicio de una Educación de calidad, a pesar de la adversidad económica y de la pandemia de la Covid-19.

Al acto asistieron Yaquel Vargas Castañeda, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido y Miladys Frómeta Varona, Presidenta de la Asamblea del Poder Popular.

Actividades similares tuvieron lugar hoy en todas las escuelas de la geografía amanciera, muestra inequívoca de que Cuba vive, respira, abraza, renace y Amancio también.

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

Inicio del curso escolar en Amancio. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

(Tomado de Radio Maboas)

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *