Intensificarán acciones en Las Tunas ante impacto del mosquito transmisor del dengue

11 de Nov de 2021
   133

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra un incremento de casos de dengue en los últimos dos meses del actual año y el índice de infestación del mosquito Aedes aegypti está muy por encima de lo permisible, lo que pudiera ocasionar una epidemia de la enfermedad, sobre todo en el municipio cabecera.

Aunque es típica en esta época del calendario la proliferación del vector, debido a las condiciones climáticas, las autoridades sanitarias insisten que su supervivencia depende de la actitud ciudadana.

José Ángel Martínez Rodríguez, el subdirector de la Lucha Antivectorial en la provincia de Las Tunas, explicó a Tiempo21 que el 80 por ciento de los focos de Aedes aegypti se encuentran en recipientes para almacenar agua y persiste el descuido ante las medidas de higienización que eliminan un mosquito muy bien adaptado al Trópico.

El municipio de Las Tunas es el más afectado en estos momentos, con un índice de infestación que pudiera ocasionar una transmisión, seguido por Puerto Padre, y en lo particular su área de Salud Romárico Oro y Jobabo; mientras, Majibacoa y Amancio evidencian en las últimas semanas una tendencia al incremento de enfermos de dengue.

Martínez Rodríguez explicó que del 15 de noviembre al 18 de diciembre se realizará en el municipio cabecera un intensivo en más de 34 mil 700 locales, con la especificidad de concentrarse en las circunscripciones y zonas que reportan el panorama epidemiológico más complejo y reincidente.

Entretanto, en la provincia amplían las capacidades para la hospitalización de pacientes con síndrome febril inespecífico y se exhorta a acudir a tiempo a los servicios de Salud, porque el dengue es una enfermedad tan mortal como la Covid-19.

Durante 2021 en el territorio tunero más de mil personas han padecido este problema de salud, generado por el mosquito Aedes aegypti, y que puede resolverse con un control frecuente de la higiene del hogar y espacios donde convive la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *