Intensificarán acciones en Las Tunas ante impacto del mosquito transmisor del dengue

11 de Nov de 2021
   122

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra un incremento de casos de dengue en los últimos dos meses del actual año y el índice de infestación del mosquito Aedes aegypti está muy por encima de lo permisible, lo que pudiera ocasionar una epidemia de la enfermedad, sobre todo en el municipio cabecera.

Aunque es típica en esta época del calendario la proliferación del vector, debido a las condiciones climáticas, las autoridades sanitarias insisten que su supervivencia depende de la actitud ciudadana.

José Ángel Martínez Rodríguez, el subdirector de la Lucha Antivectorial en la provincia de Las Tunas, explicó a Tiempo21 que el 80 por ciento de los focos de Aedes aegypti se encuentran en recipientes para almacenar agua y persiste el descuido ante las medidas de higienización que eliminan un mosquito muy bien adaptado al Trópico.

El municipio de Las Tunas es el más afectado en estos momentos, con un índice de infestación que pudiera ocasionar una transmisión, seguido por Puerto Padre, y en lo particular su área de Salud Romárico Oro y Jobabo; mientras, Majibacoa y Amancio evidencian en las últimas semanas una tendencia al incremento de enfermos de dengue.

Martínez Rodríguez explicó que del 15 de noviembre al 18 de diciembre se realizará en el municipio cabecera un intensivo en más de 34 mil 700 locales, con la especificidad de concentrarse en las circunscripciones y zonas que reportan el panorama epidemiológico más complejo y reincidente.

Entretanto, en la provincia amplían las capacidades para la hospitalización de pacientes con síndrome febril inespecífico y se exhorta a acudir a tiempo a los servicios de Salud, porque el dengue es una enfermedad tan mortal como la Covid-19.

Durante 2021 en el territorio tunero más de mil personas han padecido este problema de salud, generado por el mosquito Aedes aegypti, y que puede resolverse con un control frecuente de la higiene del hogar y espacios donde convive la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *