Intensificarán acciones en Las Tunas ante impacto del mosquito transmisor del dengue

11 de Nov de 2021
   67

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra un incremento de casos de dengue en los últimos dos meses del actual año y el índice de infestación del mosquito Aedes aegypti está muy por encima de lo permisible, lo que pudiera ocasionar una epidemia de la enfermedad, sobre todo en el municipio cabecera.

Aunque es típica en esta época del calendario la proliferación del vector, debido a las condiciones climáticas, las autoridades sanitarias insisten que su supervivencia depende de la actitud ciudadana.

José Ángel Martínez Rodríguez, el subdirector de la Lucha Antivectorial en la provincia de Las Tunas, explicó a Tiempo21 que el 80 por ciento de los focos de Aedes aegypti se encuentran en recipientes para almacenar agua y persiste el descuido ante las medidas de higienización que eliminan un mosquito muy bien adaptado al Trópico.

El municipio de Las Tunas es el más afectado en estos momentos, con un índice de infestación que pudiera ocasionar una transmisión, seguido por Puerto Padre, y en lo particular su área de Salud Romárico Oro y Jobabo; mientras, Majibacoa y Amancio evidencian en las últimas semanas una tendencia al incremento de enfermos de dengue.

Martínez Rodríguez explicó que del 15 de noviembre al 18 de diciembre se realizará en el municipio cabecera un intensivo en más de 34 mil 700 locales, con la especificidad de concentrarse en las circunscripciones y zonas que reportan el panorama epidemiológico más complejo y reincidente.

Entretanto, en la provincia amplían las capacidades para la hospitalización de pacientes con síndrome febril inespecífico y se exhorta a acudir a tiempo a los servicios de Salud, porque el dengue es una enfermedad tan mortal como la Covid-19.

Durante 2021 en el territorio tunero más de mil personas han padecido este problema de salud, generado por el mosquito Aedes aegypti, y que puede resolverse con un control frecuente de la higiene del hogar y espacios donde convive la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *