Piti Fajardo siempre será recordado

9 de Nov de 2021
   53
Piti Fajardo siempre será recordado

Las Tunas.- Como sentenció Fidel Castro, Manuel Fajardo Rivero (Piti) será siempre recordado como médico, y soldado, un revolucionario consecuente con su profesión y sus ideas políticas.

A su paso por el territorio de Las Tunas, como segundo al mando de la Columna 12 Simón Bolívar, se ganó el cariño y el respeto del campesinado por sus habilidades como médico.

En el poblado de San Joaquín, en el municipio de Majibacoa, dejó profundas huellas de gratitud entre los habitantes, quienes contaron con su atención durante su misión en esa zona rural.

El lugareño Erasmo Rodríguez recuerda que desde la llegada de los rebeldes, Piti curaba tanto a los heridos en los combates como a los guajiros que necesitaban de su asistencia.  Y visitaba todas las casas de por allí.

También,  Eddy Miranda contó que cuando se estableció el IV Frente Oriental en una casa de la zona,  su padre les prestaba servicio como barbero. «Muchas veces Piti vino a mi casa y lo recuerdo como un hombre muy cordial y muy preocupado por la salud de la gente».

Con la resolución de cambiar la situación del país,  este manzanillero, nacido el 8 de noviembre de 1930, se incorporó a la Sierra Maestra, y por sus acciones meritorias logró los grados de Comandante.

Al triunfo revolucionario cuando  luchaba contra las bandas contrarrevolucionarias  en el Escambray, Fajardo  fue herido de gravedad y murió el  29 de noviembre de 1960.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *