Reconocen a Brigada Henry Reeve de Las Tunas

6 de Nov de 2021
   33
Reconocen a Brigada Henry Reeve de Las Tunas

Las Tunas.- Altruistas, valientes o vigías de la vida son quizá las palabras que más se parecen a su desempeño. Hace más de un año, cuando la Covid-19 comenzó a lastimar el mundo, ellos no dudaron en partir.

En la tierra de Bolívar encontraron los nuevos caminos por los que darían salud y en la lejana Qatar una cultura diferente no detendría el afán de custodiar la vida.

La colaboración médica frente a las situaciones más excepcionales de la humanidad tiene el rostro de médicos y enfermeros sencillos que desde distintos niveles de atención en Las Tunas partieron a mirarle de frente a la enfermedad más mortífera en la última centuria, y luego no vacilaron para volver a casa y curar el dolor en Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila y en la propia provincia de residencia.

Reconocen a Brigada Henry Reeve de Las Tunas

Un total de 97 miembros de la Brigada Henry Reeve en esta provincia del oriente cubano recibieron hoy el homenaje, al que asistieron autoridades de Gobierno, del Sindicato de los Trabajadores en Cuba y de un gremio que extiende su colaboración sanitaria a 29 países del mundo.

Evocaron la memoria colectiva de los días de octubre de 2005, cuando marcharon por primera vez a asistir a Guatemala, a solo dos meses de crearse el contingente, la epidemia del ébola y también la Covid-19, que es sin dudas la enfermedad de mayor riesgo enfrentada; a más de un año superan los 60 países atendidos y 33 brigadas están activas en distintas naciones.

Solidaridad, humanismo y ejercicio del derecho humano a la vida los inspiran. Bien lo sabe el doctor Ariel Reyes Moreno que junto a su esposa asistió en Venezuela a contagiados por la Covid-19 y luego la población de Ciego de Ávila supo de su consagración, mientras la sabiduría de su madre Mareka, enfermera por 35 años, lo guiaba; y aunque el temor a infestarse también los visitó se impuso la voluntad por salvar vidas.

Reconocen a Brigada Henry Reeve de Las Tunas

El doctor Ariel junto a su esposa Zenia y su madre Mareka sostienen que el trabajo de la Brigada es un acto de solidaridad y humanismo.

La doctora Zenia López Rodríguez ya conoce del rigor de las misiones internacionalistas, pero asegura que se trata del cumplimiento del deber con la Revolución y como médico, al tiempo que descubre en sus palabras la naturalidad de quien ejerce a gusto.

Fara de la Caridad Brabé Pinillo confiesa que fue muy dolorosa la experiencia al ver morir tantas personas. De Venezuela vino a Cienfuegos en las jornadas de mayor azote del Sars-Cov-2 y tras mes y medio de labor comenzó a bajar la incidencia; entonces la población afectada de Las Tunas conoció de su esmero.

Reconocen a Brigada Henry Reeve de Las Tunas

Fara de la Caridad considera que el trabajo de la Brigada de Venezuela fue eficaz

“El trabajo de la brigada que vino de Venezuela fue eficaz”, asegura, mientras sugiere a la población local seguir el autocuidado y normas de seguridad, porque este es un virus que no terminará muy pronto, y la vacunación no evita padecerlo.

Las Tunas mantiene aproximadamente mil 800 colaboradores en el exterior y varios brigadistas de la Henry Reeve se preparan para la apertura de la misión en Italia, tras el resultado de la asistencia durante el mayor impacto de la pandemia en el país ibérico.

A la vez priorizan el llamado Proyecto Árabe, con perspectivas en Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Kuwait, y se abre un nuevo horizonte en el continente asiático, con una solicitud de colaboración en China, sobre todo de especialistas en Oftalmología, Oncología y Estomatología.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *